En un movimiento que promete transformar radicalmente el esquema de subsidios energéticos en Argentina, el presidente Javier Milei ha firmado el Decreto 465/2024 antes de su partida a Estados Unidos, iniciando un período de transición de seis meses que culminará el 30 de noviembre de este año.
El decreto, publicado ayer en el Boletín Oficial, establece un marco para la eliminación progresiva de subsidios, con la expectativa de que solo los sectores más vulnerables continuarán recibiendo asistencia del Estado.
Transición y Nuevos Esquemas de Subsidios
El 1 de junio marca el inicio del «Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados». Durante estos seis meses, el gobierno trabajará en la reestructuración del régimen de subsidios para asegurar una transición gradual, ordenada y previsible. El nuevo esquema se centrará en tres ejes principales:
-
Traslado de costos reales a los usuarios: Los consumidores deberán asumir el costo real de la energía.
-
Promoción de la eficiencia energética: Incentivar el uso eficiente de la energía.
-
Aseguramiento del acceso básico para los vulnerables: Garantizar el acceso a energía eléctrica, gas por redes y gas envasado para los usuarios residenciales más vulnerables.