El presidente de la Cámara de Comercio de Viedma, Martín Lemos, visitó este martes la localidad de San Antonio Este para participar de un conversatorio sobre los proyectos vinculados al Gas Natural Licuado (GNL) que se prevén desarrollar en la región.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Energía de Río Negro y contó con la presencia de representantes de la Federación de Entidades Empresarias Rionegrinas, además de vecinos, comerciantes y autoridades locales.
Lemos destacó que la invitación tuvo como objetivo “aportar desde nuestra experiencia en el mundo empresarial y comercial, sobre qué buscan las empresas y los comercios a la hora de emplear personal”. El dirigente estuvo acompañado por Giselle Roumec, responsable del Servicio de Empleo de la Cámara de Comercio de Viedma, quien brindó recomendaciones sobre cómo prepararse para entrevistas laborales y mejorar la presentación de currículums.
“Fue un encuentro muy positivo. El salón estuvo lleno, la gente se interiorizó y preguntó mucho. Nos vamos muy contentos”, expresó Lemos, subrayando que “todo proyecto que genere actividad económica es bienvenido para nosotros desde lo institucional y comercial”.
El titular de la Cámara viedmense evitó pronunciarse sobre cuestiones técnicas o de impacto ambiental, pero remarcó que el GNL representa “otro proyecto que cambia la matriz productiva de la provincia en términos energéticos” y que, bien gestionado, “será un beneficio para toda la localidad y la región”.
Lemos adelantó que trabajan para traer a San Antonio Este un taller del Servicio de Empleo que permita capacitar a quienes buscan insertarse en el mercado laboral. “La idea es coordinar con la Cámara de Comercio del Puerto del Este para que recolecte los datos de los interesados y, en unos días, podamos organizar la capacitación aquí mismo”, indicó.
En relación a la cooperación interinstitucional, resaltó el vínculo con la cámara local y otras entidades provinciales: “La Cámara de Viedma es una de las más antiguas de Río Negro y siempre nos ponemos a disposición de cámaras más chicas o de ciudades que puedan necesitar apoyo”.
Antes de concluir, Lemos envió un mensaje a la comunidad: “Esto es una oportunidad para el puerto y para la gente. Los dirigentes y funcionarios estamos de paso; quienes se quedan y pueden aprovechar estos beneficios son los vecinos. Por eso, acérquense, pregunten e involucrense”.
Finalmente, el dirigente hizo una analogía histórica para explicar la importancia estratégica de estos proyectos: “En su momento, el mundo demandaba manzanas y la fruticultura del Valle Medio fue la perla de Río Negro. Hoy el mundo demanda energía, y nuestra provincia la tiene. Hay que ponerse a la altura de las circunstancias”.
La actividad cerró con el compromiso de seguir articulando acciones conjuntas entre Viedma, San Antonio Este y las instituciones provinciales, para que los desarrollos energéticos se traduzcan en empleo y crecimiento económico local. (corresponsalía de Valma Astudillo)