jueves, abril 3, 2025
InicioActualidadWeretilneck advierte sobre un panorama de crisis y ajuste económico en Argentina

Weretilneck advierte sobre un panorama de crisis y ajuste económico en Argentina

El gobernador Alberto Weretilneck trazó un panorama nacional complejo incluso se refirió al discurso del presidente Javier Milei en el Congreso durante la presentación del Presupuesto 2025. «Es un ajuste fuertísimo, tremendo», afirmó. «Nos equivocamos si creemos que va a cambiar, vamos hacia una gran crisis», advirtió.


En diálogo con Radio Seis, recordó: «Esa noche, el discurso de Milei fue muy fuerte. Dijo que el Estado nacional se hace cargo de la defensa y las relaciones internacionales, y que del resto se ocuparán el mercado o los estados subnacionales. Y es claro, lo que deja de hacer el Estado nacional se traslada a todos los sectores del país. Es un ajuste fuertísimo, tremendo. Mientras tanto, a las provincias se nos exige siempre lo mismo: salud, educación, seguridad, todo», sostuvo el gobernador.
Weretilneck señaló que «esto no va a cambiar» y descartó cualquier flexibilización. «Para poder hacer las cosas, vamos a tener que conseguir fondos o asistencias de organizaciones multilaterales como la CAF, el BID, el Banco Mundial o del sistema financiero. Estas son las únicas salidas».
El gobernador destacó que «el gobierno está firme en el déficit cero y no se va a mover de ahí. Nos equivocamos si creemos que va a cambiar, vamos hacia una gran crisis», insistió.
Asimismo, explicó que, más allá de los discursos, el ajuste se refleja en la reducción del gasto nacional. El presupuesto del próximo año presenta valores en pesos equivalentes a los del año anterior, lo que «no alcanza absolutamente para nada». Todo lo que deja de cubrir el Estado nacional, ya sea en subsidios, obras o aportes específicos, queda a cargo de los gobiernos provinciales. Dio como ejemplo los subsidios al transporte, que fueron eliminados, y cuyo costo ahora recae sobre las tarifas, con las provincias y los municipios asumiendo el resto. «Lo mismo ocurre con los subsidios a la electricidad; los usuarios, comerciantes y empresas terminan pagando tarifas exorbitantes», afirmó.
A pesar de este difícil panorama, Weretilneck destacó que el vínculo con el Gobierno nacional es «normal y muy bueno, con trato respetuoso y diálogo. Pero de dinero, ni hablar».
Finalmente, resaltó que este es «uno de los pocos gobiernos nacionales sin injerencia política en las provincias o en los municipios. Deja hacer, no arma un gobierno paralelo ni trata de desgastar a los municipios, como lo hicieron los anteriores», concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar