El evento se desarrollará el sábado 18 de octubre en la Casa de la Cultura, con un conversatorio sobre grooming y actividades de sensibilización comunitaria. La propuesta forma parte del trabajo articulado entre instituciones públicas, religiosas y sociales que integran el Consejo.
Este sábado 18 de octubre, a partir de las 15 horas, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Las Grutas, segunda bajada, la jornada denominada “Tu Vida Vale Mucho”, organizada por el Consejo Local de Prevención de Adicciones, una de las coordinadoras es la concejal Rossana Tomassini, del bloque Juntos Somos Río Negro.
La actividad tiene como objetivo promover la prevención, el acompañamiento y la toma de conciencia sobre las problemáticas de las adicciones y el grooming, a través del trabajo conjunto entre organismos públicos, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil. “Estas jornadas están dirigidas a los vecinos y vecinas, porque son ellos los verdaderos protagonistas. Sin su participación no tendría sentido el trabajo que realizamos desde el Consejo”, expresó la concejal Tomassini.
El Consejo Local de Prevención de Adicciones integra a referentes de SENAF, Salud, Educación, instituciones religiosas y organizaciones sociales que abordan las distintas problemáticas vinculadas a las adicciones. En esta oportunidad, la jornada cuenta con la colaboración de la iglesia cristiana Nueva Cultura Group, entidad que organiza el conversatorio central sobre grooming.
Durante el encuentro, profesionales de la salud mental provenientes de Trelew y de la propia institución ofrecerán herramientas y orientaciones sobre la prevención del acoso y abuso digital en entornos escolares y redes sociales.
Como cierre simbólico, se realizará una pintada en la Plaza Luis Perrabuena, donde se plasmará el lema de la jornada: “Tu Vida Vale Mucho”. “El propósito es fortalecer la conciencia social sobre el valor de la vida y el cuidado personal, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. La articulación institucional es clave para lograrlo”, señaló Tomassini.
Participación de los consejos municipales
De manera complementaria, entre las 14 y las 18 horas del mismo sábado, los consejos municipales participarán en la actividad “Sembrando Conciencia”, una iniciativa que se desarrolla mensualmente en diferentes sectores del ejido municipal y que en esta ocasión se llevará a cabo en el Puerto San Antonio Este.
La propuesta tiene como finalidad acercar información preventiva, folletería y orientación directa a los vecinos, en temas vinculados con adicciones, discapacidad, género y otras problemáticas sociales.
“La idea es llegar a los barrios, conversar con los vecinos y brindar información sobre los recursos disponibles. Muchas veces la comunidad no sabe a dónde acudir ante determinadas situaciones, y ahí es donde el Estado local debe estar presente”, explicó la edil.
Coordinación con organismos provinciales
Tomassini destacó el acompañamiento de APASA (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), que trabaja de manera articulada con los CRAIA (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones) de la región: “Persistir”, con sede en Las Grutas, y “El Camino”, en San Antonio Oeste.
Ambos dispositivos trabajan con usuarios propios y en permanente coordinación con los equipos de salud mental de los hospitales locales, fortaleciendo la red de atención integral.
“Desde el Consejo actuamos como nexo entre las personas y los servicios de salud. Podemos facilitar un turno o gestionar un traslado, pero el abordaje terapéutico siempre lo determina el profesional especializado”, aclaró Tomassini.
Experiencias previas de prevención comunitaria
En el último año, el Consejo Local de Prevención de Adicciones ha desarrollado diversas intervenciones en instituciones educativas y espacios públicos. Entre ellas, se destaca la experiencia junto a la ESRN N° 98 de Las Grutas, donde se realizaron charlas sobre adicciones y apuestas en línea, y una actividad mural en la colectora norte de la villa balnearia, en el marco del Día de la Primavera.
Estas acciones se complementan con las jornadas “Sembrando Conciencia”, que ya se realizaron en los barrios El Progreso, San Cayetano, Peumayen, Las Grutas y Residencial. Todas comparten el mismo enfoque: visibilizar, orientar y prevenir mediante el contacto directo con la comunidad.
Espacios de contención y redes de apoyo
El Consejo Local también promueve y difunde diferentes alternativas de acompañamiento y contención. Entre ellas se incluyen los grupos de Narcóticos Anónimos y los espacios de la iglesia cristiana coordinada por Alicia Salvitti, vinculada a la Granja del Padre Luis de Viedma.
“Existen personas que prefieren no acercarse a los servicios del Estado, y por eso valoramos el rol de las instituciones religiosas y comunitarias. Lo importante es que haya opciones y que nadie quede sin apoyo”, subrayó Tomassini.
El Consejo mantiene activa su página en Facebook (Consejo Local de Prevención de Adicciones), donde se difunden actividades, materiales informativos y recursos disponibles para la comunidad.
La concejal Tomassini destacó que el trabajo del Consejo se caracteriza por su constancia y discreción, priorizando el acompañamiento cercano y el respeto por las personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
“Es una tarea silenciosa, muchas veces de carácter individual y privado. Cada caso en el que logramos brindar ayuda es un paso importante. Detrás de cada acción hay un equipo comprometido que trabaja con convicción y vocación de servicio”, concluyó.