El proyecto VMOS cuenta con el respaldo de un consorcio de empresas de primer nivel, liderado por YPF e integrado por Pan American Energy (PAE), Vista, Pluspetrol y Pampa Energía. Este desarrollo estratégico busca no solo fortalecer la infraestructura para la exportación de petróleo, sino también consolidar a Vaca Muerta como un referente clave en el mercado energético global.
El sindicalista Jorge Pazos de Sierra Grande destacó que “esto recién está arrancando” e informó que “ya nos pidieron un montón de ayudantes, maquinistas, algunos armadores, pero están en el procesos de entrevistas y preocupacionales”.
Respecto al ingreso de mujeres, comentó Pazos que junto con el Secretario General Damián Miler se dialogó ayer con los encargados de la selección del personal de la empresa, y se acordó que para la próxima tanda se solicitarán mujeres constructoras pero que “aún está todo en proceso de inicio”.
La obra representa una oportunidad significativa para la generación de empleo local, así como para el crecimiento económico de la provincia de Río Negro. Desde la UOCRA, se expresó satisfacción por este avance, subrayando la importancia del proyecto en la construcción del futuro energético del país.
La iniciativa en Punta Colorada marca un nuevo capítulo en el desarrollo de Vaca Muerta, reafirmando su potencial para posicionar a Argentina como líder en el sector energético internacional.
El portal de noticias InformativoHoy es un medio digital que pertenece a la consultora Master Planing también propietaria de la señal de Radio 91.5 mhz FM Hoy.
Escribinos: informativohoy@gmail.com
© InformativoHoy - Todos los derechos reservados