jueves, febrero 6, 2025
InicioPuertoPartió el primer buque en el inicio de la temporada portuaria en...

Partió el primer buque en el inicio de la temporada portuaria en San Antonio

Con la salida del primer buque de exportación, Patagonia Norte dio inicio oficial a la temporada portuaria 2025. Cristian López, gerente de la terminal portuaria rionegrina, informó que el primer barco con destino a Estados Unidos ya ha zarpado, transportando peras y jugos. En las próximas horas se espera la llegada de otro buque, esta vez con destino a Rusia.


López destacó en Agenda Abierta que, aunque las temporadas no suelen diferir demasiado entre sí, este año se estima una caída del 10% en la cantidad de pallets exportados. «El año pasado manejamos 130.500 pallets, y este año proyectamos estar en el orden de los 115.000 a 117.000», explicó. La baja en las exportaciones responde a diversos factores, entre ellos la apreciación del dólar y la reducción de ventas a Europa.
El gerente de Patagonia Norte señaló que la terminal enfrenta constantes desafíos debido a los costos internos y la falta de diversificación en las cargas. «El puerto debería operar más meses al año, pero la caída de cargas afecta directamente nuestra actividad», afirmó. López también subrayó la importancia de abrir nuevos mercados y de sumar nuevos proyectos energéticos en la región para garantizar mayor estabilidad operativa.
En relación con la política internacional, López indicó que las decisiones comerciales de los países importadores y posibles acuerdos de libre comercio podrían beneficiar a los productores locales. Sin embargo, advirtió que estos procesos suelen ser largos y requieren de múltiples estudios y aprobaciones.
Desde diciembre de 2023, la provincia de Río Negro cuenta con una Dirección de Puertos, con la que Patagonia Norte trabaja de manera conjunta para diversificar las cargas. Sin embargo, López aclaró que existen limitaciones físicas que afectan la operatividad, como el tamaño de los molinos eólicos que llegan al país, los cuales han crecido en dimensiones y ya no pueden ser descargados en San Antonio.
«No se trata solo de voluntad política, sino de cuestiones técnicas y logísticas que determinan qué cargas pueden o no ingresar por nuestro puerto», explicó López.
La temporada portuaria en San Antonio Este suele finalizar a fines de mayo. Sin embargo, este año se estima que se extenderá hasta mediados de junio debido a la demora en la llegada de los primeros buques de contenedores. «Esperamos un segundo semestre más oxigenado en términos económicos», concluyó López, subrayando que el desafío sigue siendo mantener la operatividad del puerto y garantizar su futuro a largo plazo.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -














Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar