El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, declaró de interés estratégico la producción de Soda Solvay en la localidad, respaldando un anteproyecto presentado por el presidente de la Legislatura provincial, el profesor Pedro Pesatti.
La iniciativa del Bloque de Juntos Somos Río negro, busca fortalecer la producción local de carbonato de sodio, un insumo clave para la industria del litio, y posicionar a Argentina como un actor relevante en la transición energética global.
La planta de ALPAT, ubicada en San Antonio Oeste, es el único fabricante de carbonato de sodio en el país, un recurso esencial para el desarrollo de proyectos relacionados con el litio. Sin embargo, Argentina actualmente depende de importaciones para cubrir aproximadamente el 50% de su demanda interna, lo que incrementa los costos operativos y reduce la competitividad del país en el denominado Triángulo del Litio, región que alberga más del 60% de las reservas mundiales de este mineral.
El anteproyecto presentado por Pesatti propone una serie de medidas para mejorar la producción local de Soda Solvay, incluyendo beneficios fiscales para reinvertir en capacidad productiva y tecnología, opciones de financiamiento para modernizar ALPAT, y sistemas de supervisión que prioricen el abastecimiento interno antes de autorizar exportaciones. Además, se promueve la articulación público-privada para el desarrollo de proveedores locales y la protección legal de activos críticos frente a adquisiciones hostiles.
La iniciativa también insta al Poder Ejecutivo Nacional a incluir la fabricación de Soda Solvay en las estrategias de extracción de litio, colaborar con Río Negro y ALPAT para sincronizar la producción con los planes relacionados con el litio, y establecer negociaciones con Chile y Bolivia para reducir la dependencia de importaciones.
Impacto económico y laboral
La continuidad de ALPAT no solo es fundamental para sostener más de 500 empleos directos y 1.200 indirectos en la provincia, sino que también define el papel de Argentina en la producción de litio y en la transición energética global. El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste destacó que la planta es un activo estratégico para garantizar la autonomía del país en la utilización de este recurso natural.
En su declaración, el Concejo expresó su apoyo al anteproyecto y solicitó al Congreso de la Nación que declare de interés estratégico la producción de Soda Solvay en Río Negro. Además, invitó a los demás Concejos Deliberantes de la provincia a sumarse a esta iniciativa.
Próximos pasos
El documento fue remitido al presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, y al gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para su consideración. La iniciativa busca no solo fortalecer la industria local, sino también asegurar que ALPAT no pueda ser desmantelada en caso de un cambio de propietarios o cierre, dada su importancia estratégica para el país.
Con esta declaración, el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la innovación, posicionándose como un actor clave en la cadena de valor del litio y en la transición hacia una economía más sostenible.