La delegada municipal de Las Grutas, Patricia Galdames, comentó sobre una obra clave para mejorar el escurrimiento del agua en la zona del Canal Escondido. Este proyecto, que responde a un reclamo histórico de los vecinos, busca solucionar los problemas de desborde que ocurren tras intensas lluvias.
«Respecto a la obra, es un reclamo de siempre, que tiene que ver con ese cañadón natural, todos sabemos que allí cuando llueve mucho, en muy poco tiempo, desborda», explicó Galdames.
La obra contempla la rectificación del cauce del canal para optimizar la circulación urbana y peatonal. Además, se ampliarán las alcantarillas existentes con caños de gran dimensión, ya que las actuales poseen una circunferencia muy reducida. También se llevará a cabo el desmalezamiento de aproximadamente 350 metros y se nivelará el terreno para permitir un mejor escurrimiento del agua que surge de las napas.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la reforestación de la zona con árboles del estaquero municipal. «Se va a hacer una cortina de sauces y álamos a los costados del Cañadón», detalló la delegada.
Como parte de las modificaciones, el cauce del canal se desplazará cuatro metros hacia el centro sobre la calle Canal Escondido. La alcantarilla actual será reemplazada por una nueva, con dimensiones de tres metros de ancho por un metro de profundidad.
Desde el Departamento Provincial de Aguas (DPA) se advirtió que contener completamente el flujo del agua es un desafío, debido a que las napas y otros afluentes naturales drenan hacia el canal desde sectores como el barrio Industrial y la expansión norte de la ciudad. Por ello, se realizarán pruebas en las cuadras circundantes para estudiar el comportamiento del escurrimiento y evaluar posibles ajustes.
Finalmente, Galdames mencionó la existencia de un mapa de las napas subterráneas, cuya actualización será clave para la planificación de la obra. «No sé si seguirá siendo el mismo o si se corrió, pero tienen forma de medirlo», concluyó.