sábado, abril 5, 2025
InicioLas GrutasVecino de Las Grutas impulsa campaña "Plástico Cero" para combatir la contaminación...

Vecino de Las Grutas impulsa campaña «Plástico Cero» para combatir la contaminación ambiental

Cristian Ucusich, exfuncionario y residente de la localidad, convoca a municipios, comercios y vecinos a sumarse a la separación de residuos plásticos para reducir su impacto en el medioambiente.


Cristian Ucusich, vecino de Las Grutas, lanzó una campaña para promover el tratamiento responsable de los residuos plásticos en la zona, ante el visible aumento de la contaminación durante la temporada turística. La iniciativa, denominada «Plástico Cero», busca involucrar a toda la comunidad, incluyendo al municipio, la Cámara de Comercio y los residentes, en la separación y reciclaje de este material.
En diálogo con este medio, Ucusich destacó que la acumulación de plásticos no solo afecta al saneamiento ambiental, sino que deriva en problemas de salud pública. «Encontramos microplásticos en todos lados, es una crisis global», afirmó. Señaló que, en Las Grutas, el turismo masivo agrava la situación: «Las botellas y bolsas plásticas colapsan los cestos de basura».
La propuesta es sencilla: separar los plásticos en el hogar («aunque sea en otra bolsa, sin importar el color») y fomentar su recolección diferenciada. Ucusich aclaró que no es necesario esperar proyectos complejos: «Los sistemas de reciclaje ya existen; hay que adaptarlos a nuestra realidad».
Tras una reunión con la delegada municipal Patricia Galdames y la directora de Medio Ambiente, Rocío Fernández, se acordaron primeras medidas en un sector del barrio, aunque reconoció que la solución requiere compromiso colectivo: «No es un tema político, es de todos. Si un vecino tira plástico en la calle, todos perdemos».
Criticó la falta de énfasis en las normativas de separación de residuos y subrayó la necesidad de campañas educativas en escuelas y para turistas. Sobre los desafíos económicos, admitió que el plástico «no es rentable» para los recicladores, pero insistió en buscar alternativas: «Si fuimos campeones en fútbol, podemos serlo en resolver esto».
Ucusich pidió apoyo a la prensa para difundir la causa y destacó el rol clave de los recicladores urbanos: «Hay que ayudarlos con herramientas, son parte de la solución». Invitó a cada vecino a actuar en su barrio: «El cambio empieza por casa».
La iniciativa ya tiene avales locales, pero su éxito dependerá de la adhesión masiva. «Llevará tiempo, pero cuando separar sea un hábito, no costará nada», concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas


















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar