sábado, abril 19, 2025
InicioSan Antonio Oeste“Nos preocupa la falta de respuestas oficiales a pedidos de informes ambientales...

“Nos preocupa la falta de respuestas oficiales a pedidos de informes ambientales y en el control de vertidos”

El concejal de Compromiso Ciudadano, Alejandro Araño, expresó su preocupación por la falta de respuestas del Ejecutivo municipal ante diversos pedidos de informes relacionados con el ambiente y otros temas sensibles para la comunidad.


En declaraciones públicas, Araño afirmó que existen notas presentadas hace más de 380 días sin respuesta formal. «Cada una de esas ausencias nos llevó a solicitar que el encargado del área dé un paso al costado, no por persecución, sino por la falta de respuestas concretas», indicó el edil refiriéndose a Oscar Echeverría.
Uno de los puntos que más inquieta a Araño es la situación ambiental relacionada con vertidos de camiones atmosféricos en las inmediaciones de la marea. Según denunció, los camiones descargan líquidos sin control en una cantera que se inunda, generando un «pasivo ambiental preocupante».
El concejal relató que este tipo de acciones se ven favorecidas por la falta de fiscalización: «La tranquera de acceso permanece abierta permanentemente, y sin control, cualquier camión puede descargar sin seguir el procedimiento adecuado», señaló.
Además, mencionó que están a la espera de los resultados de estudios encargados a un laboratorio en Bahía Blanca para conocer el grado de afectación del área costera. «Ya existen informes de años anteriores que advertían sobre el impacto ambiental y el mal manejo de efluentes. Estamos en una situación alarmante», advirtió.
El edil también destacó las diferencias con otras localidades del ejido, como Las Grutas, donde —según explicó— se ha instalado una planta de tratamiento alejada del casco urbano, cuya agua tratada se utiliza para riego y forestación.
En cuanto a la situación administrativa, Araño aseguró que los pedidos de información sobre los convenios relacionados con estas obras, tampoco han sido respondidos. «No sabemos si se renovaron o no, ni cuál es la situación actual», dijo.
En paralelo, denunció que la situación económica del municipio también es crítica. «Estamos en una trampa financiera: más del 30 % de los recursos propios se destinan a salarios. Es muy difícil generar cambios estructurales así», afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a mejorar la conectividad en zonas como Las Grutas, donde a pesar del crecimiento, aún hay sectores con escaso acceso a servicios. «Esto requiere una articulación entre el sector público y el privado, pero también una gestión municipal más comprometida», concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar