Una verdadera postal del progreso deportivo se puede ver al pasar por el predio que hoy está bajo la administración del Club Atlético Talleres. La imagen de la cancha renovada no solo llena de orgullo a los hinchas aurinegros, sino que también representa un símbolo de trabajo colectivo, pasión y visión a largo plazo.
El proyecto de recuperación y mejora del predio está siendo llevado adelante por la comisión directiva del club, colaboradores y simpatizantes, entre ellos, Pablo “el Gringo” Arghittu, quien ha sido una figura clave en las tareas. «Es un gusto saludarlo y felicitarlo, porque la cancha está quedando muy bien, y la estructura que están ideando para el futuro es realmente prometedora», comentaron desde la comunidad deportiva local.
Una de las novedades más llamativas del proyecto es la incorporación de vagones de tren reciclados para múltiples usos. Tras más de un año de gestiones, estos vagones ya se encuentran instalados en el predio y serán utilizados como vestuarios para jugadores y árbitros, así como también para la creación de una confitería y comedor que permitirá generar un espacio social y de encuentro en cada jornada deportiva.
“Cada vagón tiene 22 metros. En uno estarán los vestuarios y el otro será destinado al bufet. Es un trabajo que llevó tiempo y mucho esfuerzo, pero ya se empieza a ver reflejado”, señaló Arghittu. Además, confirmó que si bien los vestuarios aún no estarán terminados por completo, estarán habilitados para su uso al inicio del próximo certamen.
Las mejoras no se detienen ahí. También se realizaron tareas de mantenimiento integral del predio, incluyendo el recambio de chapas en el gimnasio, obras en los baños y la construcción de un baño para personas con discapacidad, lo que convierte al club en uno de los pocos en la zona con estas instalaciones adaptadas.
Con la mirada puesta en el futuro, la comisión sueña con contar algún día con una cancha de césped natural o sintético. «Quizás no lo podamos concretar nosotros, pero si dejamos la base, quienes vengan después lo lograrán. Las comisiones y los jugadores pasan, pero la institución queda», reflexionó Arghittu.
El Club Atlético Talleres invita a toda la comunidad a acercarse, participar y sumarse a este proyecto que, más allá de lo futbolístico, busca ser un espacio de encuentro para toda la ciudad. “Las puertas del club están abiertas para quien quiera ayudar, colaborar o simplemente ver lo que se está haciendo. No hay que hablar con nadie, solo hay que venir y preguntar cómo puede uno sumarse”, concluyó el “Gringo”.
La transformación del predio aurinegro no solo enaltece al club, sino que también marca un paso importante para el desarrollo del deporte en San Antonio Este. Talleres está en marcha, y el futuro se construye con esfuerzo, compromiso y, sobre todo, comunidad.