Después de meses de gestiones y trabajo en conjunto, la localidad de Las Grutas dio un paso fundamental en la profesionalización del cuerpo de bomberos voluntarios: se inauguró oficialmente el primer Centro de Formación Profesional para Bomberos Nivel 1, con el aval académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el respaldo institucional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Durante la presentación, Damián Lavigne, jefe del cuartel local, expresó con orgullo que este logro representa mucho más que una capacitación: “Después de muchísimos años, y gracias a una serie de gestiones iniciadas el año pasado, logramos avanzar con un marco formativo que tiene reconocimiento institucional y educativo. Siempre tuvimos la formación interna, pero faltaba ese paso que nos diera validez formal, y hoy lo tenemos”.
El nuevo centro no solo permitirá la formación inicialde aspirantes bajo el perfil profesional de “Bombero Nivel 1”, reconocido a nivel nacional desde 2018, sino que también funcionará como espacio de capacitación técnica abierta a la comunidad. “Hoy damos un puntapié inicial con esta primera cohorte de formación bomberil, pero también dejamos instalada la infraestructura para otros cursos gratuitos, gracias a un convenio con la Universidad de Río Negro”, destacó Lavigne.
El proceso de inscripción superó las expectativas: se recibieron 43 solicitudes, que tras entrevistas y requisitos formales —como la finalización del nivel secundario y disponibilidad horaria—, culminaron en una primera camada de 19 participantes que comenzarán las clases este martes a las 19:30 horas.
El diseño curricular fue consensuado con la UNRN, basado en el marco de referencia del INET, e incluye adaptaciones regionales como incendios forestales. Además, se incorporarán temáticas vinculadas a seguridad, género y preservación de la escena del hecho, gracias al aporte de profesionales externos y organismos como la empresa ALPAT, la Policía local, y docentes especializados.
“Esto no es solo un logro del cuartel, sino una devolución a la comunidad que siempre nos ha acompañado. Las instalaciones estarán disponibles para futuras formaciones impulsadas por el municipio, la universidad u otras instituciones”, concluyó Lavigne.
El proyecto refleja un compromiso con la profesionalización, la educación pública y la integración institucional, abriendo un nuevo capítulo para la formación técnica en la región.