En medio de condiciones climáticas adversas que han dificultado el trabajo sobre el terreno, Cristian Berbel, subsecretario de Obras Públicas del municipio de San Antonio Oeste, brindó un informe sobre distintas obras viales, pluviales y de infraestructura en la ciudad y sus alrededores.
Berbel comentó que en los últimos días se realizaron relevamientos junto al secretario de Planificación y al secretario de Servicios Públicos en varios sectores críticos, especialmente en las inmediaciones del jardín y la Escuela Primaria N° 359, donde las nuevas pendientes generadas por las obras han complicado la circulación.
Uno de los trabajos más importantes es la construcción del cordón cuneta y un sumidero sobre calle Fitz Roy, que permitirá canalizar el agua de lluviaque actualmente se acumula en el barrio. «Una vez finalizada esta obra, se hará un recambio de suelo para mejorar las condiciones de las calles en los barrios El Progreso y Esperanza», indicó.
Consultado sobre calles en mal estado, Berbel explicó que tras cada lluvia se realiza un mapeo de las zonas más comprometidas, priorizando los sectores más críticos para realizar los repasos con maquinaria. Sin embargo, reconoció que «el suelo en gran parte de San Antonio es muy malo», lo que complica la durabilidad de los arreglos.
En cuanto a la maquinaria necesaria para estas tareas, el subsecretario informó que el municipio aún no recibió la nueva motoniveladora, ya que la compra se encuentra en trámite a través de un leasing, con llegada estimada para fines de abril.
Berbel también se refirió al avance en los servicios de infraestructura para nuevos loteos. «En este último año se trabajó fuertemente en el desarrollo de proyectos para dotar de agua, luz y alumbrado público a barrios que habían sido vendidos sin estos servicios». Se estima que actualmente el 70% de los loteos ya cuentan con proyecto aprobado.
Uno de los principales focos es el barrio 115 Aniversario, donde ya se ejecutaron trabajos previos y se espera iniciar esta semana la construcción de fundaciones para columnas de hormigón. El objetivo es que esté en condiciones para su inauguración en el Día del Pueblo.
Además, se están gestionando fondos provinciales provenientes de la renegociación de contratos petroleros para avanzar en el loteo Expansión Oeste y otros sectores como Canal Escondido y Expansión Norte, este último de carácter social y con alta demanda de servicios básicos.
Respecto a la obra en la ex Galme Pesquera, Berbel confirmó que ya se finalizó la consolidación del terreno, que había sido afectado por las mareas. Ahora se avanzará con la vereda municipal y la instalación de farolas, bancos, juegos y espacios deportivos en las manzanas 130 y 131.
A pesar de las dificultades que impone el clima y las limitaciones de recursos, desde la Subsecretaría de Obras Públicas se comprometieron a seguir trabajando codo a codo con Servicios Públicos y mantener una comunicación abierta con los vecinos. «Nuestra oficina siempre está abierta y tratamos de atender los reclamos lo más rápido posible», concluyó Berbel.