La preocupación por las estafas virtuales sigue creciendo en la zona atlántica de Río Negro. En esta oportunidad, se suman nuevos casos a los ya registrados en localidades como San Antonio Oeste y Sierra Grande, donde vecinos resultaron damnificados.
El pasado 27 de abril de 2025, una persona denunció haber recibido un llamado telefónico en el que los delincuentes se hicieron pasar por representantes de la empresa de gas Camuzzi. Durante la comunicación, le ofrecieron un supuesto descuento en su factura. Confiado, el damnificado accedió a las instrucciones de los estafadores, quienes le pidieron ingresar a las aplicaciones Mercado Pago y BNA+. Luego, le solicitaron la gestión de préstamos por un total de $244.359, monto que posteriormente fue transferido a una cuenta desconocida. La Dra. Giammona, de la Fiscalía en turno de Viedma, tomó intervención en el caso e impartió las directivas correspondientes.
Ese mismo día, otra denuncia dejó en evidencia un nuevo hecho de estafa: un vecino descubrió que debía abonar una cuota de $167.403 en la aplicación Naranja X. Al revisar su cuenta, identificó la existencia de un préstamo de $900.000 que jamás había solicitado. La víctima recordó que el 27 de marzo de 2025 había realizado un reclamo telefónico tras buscar un número de contacto de Naranja X en Internet, sospechándose que pudo haber sido víctima en ese momento. Este hecho también quedó bajo la investigación de la Dra. Giammona.
Estos casos evidencian la creciente sofisticación de las estafas virtuales y la necesidad de extremar recaudos en el manejo de información personal y financiera.
Recomendaciones para evitar estafas virtuales:
- No compartir datos personales ni financieros por teléfono, correo o mensajes, aunque parezcan comunicaciones oficiales.
- Verificar siempre los números de contacto oficiales en los sitios web de las empresas, evitando enlaces proporcionados en redes sociales o buscadores sin verificación.
- No aceptar asesoramiento financiero ni realizar operaciones a pedido de terceros desconocidos.
- Configurar alertas de seguridad en aplicaciones bancarias para detectar movimientos inusuales.
- Denunciar de inmediato cualquier actividad sospechosa ante las autoridades y a su entidad bancaria.
La prevención y la información son las principales herramientas para protegerse de estas maniobras delictivas.