Concejales del bloque Compromiso Ciudadano, Alejandro Araño y Jovita González, han elevado una nota al Sr. Intendente Adrián Casadei, al Pte. Concejo Deliberante Dr. Daniel López, y a la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro – Minería – Defensor del Pueblo de San Antonio Oeste, solicitando información precisa y detallada respecto a la presunta extracción de material de una cantera ubicada entre las pilas 1 y 2, en la zona rural de San Antonio Oeste conocida como «La Estanciera».
En la misiva, los concejales expresan su profunda preocupación por la posible extracción en dicha cantera, la cual señalan que se encuentra judicialmente inhabilitada desde el año 2014 debido a la contaminación con plomo. Consideran este hecho de suma gravedad, tanto por la presunta desobediencia a una manda judicial vigente como por el potencial riesgo que implica para la salud ambiental de la comunidad.
Los ediles lamentan la escasa información brindada por el Ejecutivo en la conferencia de prensa del pasado miércoles, donde advirtieron la notable ausencia del Intendente y del Secretario de Servicios Públicos, lo que profundizó la incertidumbre respecto a la situación. A su vez, manifiestan su especial preocupación por las declaraciones del funcionario a cargo de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable, quien reconoció que se incurrió en un error al extraer material de un sector inhabilitado judicialmente y admitió la falta de controles municipales sobre la actividad extractiva en dicha área, en contravención a lo dispuesto por el fallo judicial vigente. Según sus propias palabras, habrían terceros quienes estarían realizando estas operaciones sin supervisión ni autorización formal.
En este marco, y en cumplimiento del deber de control que les compete, los concejales solicitan que en el plazo de cinco días hábiles se remita la siguiente documentación e información:
- Copia de toda autorización, permiso, resolución o acto administrativo municipal o provincial que habilite: la extracción de áridos de dicha cantera; su utilización en obras públicas locales o provinciales; el transporte y disposición final del material.
- Informes técnicos, actas de inspección y controles realizados en el sector desde el año 2023 a la fecha.
- Identificación de los responsables técnicos y funcionarios intervinientes en la autorización, supervisión y ejecución de dichas tareas.
- Detalle del Plan de Consolidación de calles, en el que se enmarca el uso del material citado, donde se especifique el cálculo de mts3 a emplear, manejo y transporte del mismo, sean por servicio tercerizado (fundamente) o, recurso humano y maquinarias propias, (referencie el uso del maquinarias y automotores municipales según está normado); costo estimado y partidas afectadas.
- Respecto al ítem 4., detalle los responsables administrativos, técnicos y funcionarios que intervengan en toda la ejecución del mismo, con las responsabilidades de cada uno.
- Remita copia del cuadro con que se argumentaran las coordenadas y las mediciones correspondientes que, según el funcionario en la conferencia de prensa, demuestran la remediación del sector de la cantera.
- Estime el cargo extra por los análisis y tratamiento correspondientede los sólidos expuestos en la vía pública, fundamente el gasto incrementado, partidas afectadas, y responsabilidades del caso.
- En caso de que se definiera un responsable o varios, ¿qué medidas internas se tomarán al respecto?
- Por último, existiendo una situación denunciada de violencia por parte de un empleado municipal hacia un concejal en el ejercicio de sus funciones, detalle: identificación, situación laboral / relación de dependencia, cargo y funciones, responsable jerárquico directo. Exposiciones, denuncias y medidas sancionatorias, si las hubiera.
Finalmente, los concejales solicitan que, en caso de inexistencia de documentación, se exprese formalmente esta circunstancia. Ante el hecho ejecutado, además de las explicaciones urgentes sobre el tema, formalmente exigen la suspensión inmediata de la actividad en cuestión, y se tomen medidas reparadoras, reiterando la solicitud hecha en su momento, verbalmente.
Esta información será incorporada a los instrumentos legales en evaluación y puesta a disposición de la ciudadanía, señalando la gravedad de incumplir una orden judicial y normas ambientales. Sin otro particular, insistiendo en la urgencia de respuesta, los concejales saludan atentamente.