En relación con la denuncia presentada por la extracción de suelos de la cantera de la localidad, el Intendente Municipal, Adrián Casadei, remitió un informe al Juez del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro, Dr. Ricardo Apcarian. Dicho informe se complementa con consideraciones técnicas y estudios científicos sobre la presencia de plomo.
Ante las denuncias realizadas por el concejal Matías Rodríguez, conocidas el martes 29 de abril, la Municipalidad dispuso de manera preventiva el cese inmediato de los trabajos de consolidación de calles que se venían realizando en la localidad. Asimismo, se procedió a analizar el material depositado para determinar la existencia y los niveles de contaminantes en el suelo. Hasta ese momento, se había dispersado y consolidado la calle Torello, entre Belgrano y Libertad, y se había depositado material sin dispersar en el tramo de la misma calle entre Libertad y Mitre.
Se constató que parte del suelo utilizado para el relleno de la calle provenía de una cantera particular y que dos bateas habían sido retiradas del área denunciada como contaminada. El informe incluyó imágenes georreferenciadas para identificar con precisión su ubicación.
Al día siguiente, miércoles 30 de abril, se contactó a la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro, al Defensor del Pueblo y al Laboratorio Industria & Ambiente S.A. (inscrito en el registro provincial). Además, se contrató al Ingeniero Marco D’Angelo, especialista con amplia experiencia en la materia.
Siguiendo el protocolo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente, a las 15:30 hs. se realizó la toma de muestras del material, supervisada por el Ing. D’Angelo y en presencia del Defensor del Pueblo, un representante de la Secretaría de Medio Ambiente y funcionarios de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable Municipal. Se recolectaron un total de treinta (30) muestras, geolocalizadas y rotuladas. De estas, diez (10) fueron enviadas al laboratorio mencionado, diez (10) quedaron bajo custodia del Defensor del Pueblo, y las restantes diez (10) se depositaron en la Comisaría local.
Según lo informado por el laboratorio, se estima que los resultados estarán disponibles en un plazo de 30 a 40 días. (Prensa Municipio SAO)