miércoles, mayo 7, 2025
InicioCulturalesTributo al Eternauta en las Salinas del Gualicho

Tributo al Eternauta en las Salinas del Gualicho

El vasto y blanco paisaje de Las Salinas del Gualicho, a escasos kilómetros de Las Grutas, fue el escenario de una nueva y sorprendente creación artística.


El mismo equipo que previamente rindió homenaje a figuras como el Papa Francisco, el piloto Franco Colapinto y el astro Lionel Messi, ahora plasmó su arte efímero en un tributo al icónico personaje de la historieta argentina: El Eternauta de Sal.

Esta singular escultura, dedicada a la obra cumbre de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, se suma al notable repertorio de este grupo de artistas de la costa rionegrina. Liderados por Lidia Rosana Gómez, y con la participación activa de Gabriela Henkel, Jesús Benjamín Pereyra y Astro turismo Las Grutas, el proyecto contó con el apoyo fundamental de la empresa Cosermin.

El desafío fue considerable: un entorno hostil y la naturaleza transitoria del arte efímero. Sin embargo, el equipo logró transmitir un mensaje profundo sobre la fugacidad de la vida, la pureza y la trascendencia del presente.

La elección de la sal como material principal no fue casual. Tal como expresaron los artistas, este elemento simboliza la naturaleza efímera de la existencia, pero también la simplicidad y la pureza, valores que resuenan con la esencia de El Eternauta. En la historieta, los personajes se enfrentan a decisiones cruciales en un contexto de supervivencia; la figura del héroe, moldeada en sal, evoca la belleza inherente al instante presente.

Bajo la consigna “#nadiesesalvasolo”, el equipo resaltó el espíritu colaborativo que impulsó esta iniciativa. «Porque sin ustedes no podríamos, porque entre todos es más lindo y mejor, porque de eso se trata vivir», manifestaron, enfatizando la importancia de la comunidad en la realización de este proyecto único.

A pesar de las dificultades logísticas y las condiciones extremas del inhóspito salar, la visión del equipo se materializó gracias al crucial apoyo de Cosermin, que facilitó el acceso al singular espacio natural. El «Eternauta de Sal» se erige así como un nuevo hito artístico en la región, fusionando la cultura popular argentina con la impactante belleza natural de Las Salinas del Gualicho.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar