«La secretaria de Trabajo de Río Negro, Martha Aviléz, celebró la firma del acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur y resaltó que el eje de la política laboral impulsada desde el inicio del proyecto ha sido garantizar la inclusión de trabajadores y trabajadoras rionegrinas. “Venimos desde el inicio de todo este tipo de proyección reclamando por la inclusión de la mano de obra rionegrina”, aseguró.
Aviléz afirmó que durante todo 2024 la provincia llevó adelante un proceso sostenido de capacitación y certificación laboral. “La provincia, a través de la Secretaría, ha hecho un gran esfuerzo. Nosotros siempre estuvimos convencidos y convencidas de que nuestra gente estaba a la altura de las circunstancias para poder ocupar los puestos de trabajo”, subrayó.
En ese sentido, confirmó que se avanza hacia el cumplimiento del objetivo establecido por la normativa laboral provincial para este tipo de emprendimientos: “Tal es así que estamos cada vez más cerca del cumplimiento del 80/20”, dijo, en referencia al piso del 80% de mano de obra local que debe emplearse en obras de este tipo.
La secretaria destacó que este resultado no sería posible sin una articulación interinstitucional efectiva. “Esto no podría hacerse, como decía nuestro gobernador, sin el acompañamiento de todas las carteras de la provincia que están involucradas, pero ante todo sin el compromiso del movimiento obrero organizado, en este caso en el primer tramo de la obra correspondiente al gremio de la construcción”, sostuvo.
Aviléz reafirmó la línea política del gobierno provincial respecto al empleo: “Estamos comprometidos, seguros y confiados con lo que propone nuestro gobernador, que es cuidar a la gente y cuidar el trabajo en Río Negro. Desde esa premisa nos hemos parado en cada instancia de negociar y de pelear por nuestra gente, seguros de que este es el camino”.
La funcionaria también recordó momentos clave en la defensa del trabajo local. “Hace un tiempo, no muy lejano, allá por febrero, cuando tuvimos una de las primeras medidas de fuerza en el oleoducto, la discusión se centró en esto: el respeto a la mano de obra rionegrina”, rememoró.
Finalmente, Aviléz destacó que lo que hasta hace poco parecía un proyecto ajeno, ahora es una realidad con protagonismo local. “Como dijo el gobernador, antes veíamos pasar la obra, y ahora nuestra gente está trabajando. Fue evidente cuando desde la Secretaría nos plantamos firmes como gobierno”, concluyó.»
Los cambios principales fueron la eliminación de comas innecesarias y la corrección de algunas tildes. El texto en general estaba bien redactado. (La Palabra)