lunes, noviembre 3, 2025
InicioSan Antonio OesteConciliación obligatoria en ALPAT: tensión gremial por 41 despidos en la planta

Conciliación obligatoria en ALPAT: tensión gremial por 41 despidos en la planta

La situación en la planta de Alcalis de la Patagonia sumó un nuevo capítulo de tensión gremial y social luego de que se conociera el envío de 41 telegramas de despido a trabajadores en plena negociación salarial. Desde la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) repudiaron la medida y denunciaron la actitud de la empresa como un acto de “mala fe” hacia el gremio y sus afiliados.


El secretario adjunto de la Federación, Edgardo Gómez, expresó su preocupación por la gravedad de la situación en la localidad portuaria rionegrina: “Estamos viviendo una crisis profunda. Acompañamos a los compañeros del Sindicato Químico de la Patagonia que conducen Castillo y Silvina Carrillo. Nos encontramos con 41 telegramas de despidos un día después de haber firmado un acuerdo salarial. Esto demuestra la total mala fe con la que se manejó ALPAT”, señaló.

Según explicó Gómez, el sindicato había rubricado en la Secretaría de Trabajo de San Antonio Oeste un convenio para intentar saldar deudas salariales que la empresa arrastra hace más de un año, incluyendo la falta de actualización de escalas y el no pago del bono federativo de fin de año.

“Se había cerrado un acuerdo de buena fe, con pagos en cuotas para acompañar la situación de la empresa, y al otro día llegaron los telegramas. Mientras se firmaba el acta, el apoderado de la compañía ya estaba enviando las cartas documento. Eso es inaceptable”, afirmó el dirigente.

Desde la FESTIQyPRA remarcaron que el repudio alcanza a toda la organización a nivel nacional y aseguraron que brindarán apoyo legal, gremial y logístico a los trabajadores afectados.

Ante la denuncia sindical, el Ministerio de Trabajo de Río Negro dictó conciliación obligatoria por diez días hábiles, lo que obliga a la empresa a retrotraer los despidos mientras se abre una instancia de negociación.

“Esperamos que ALPAT acate la conciliación y que los compañeros vuelvan a sus puestos. El viernes habrá una mesa de diálogo donde vamos a plantear la reincorporación inmediata de los despedidos. La paz social la rompió la empresa, no el sindicato”, afirmó Gómez.

El dirigente adelantó además que en los próximos días arribarán a la región representantes de la conducción nacional de la Federación para acompañar a la seccional y a los trabajadores despedidos.

ALPAT es la única productora de carbonato de sodio en Sudamérica, insumo clave para industrias como la química, el vidrio, la minería y los artículos de limpieza. Pese a la baja en la producción, el sindicato sostiene que la empresa cuenta con perspectivas de mercado y recibe un importante respaldo económico del Estado provincial.

“El gobierno de Río Negro destina dinero para cubrir el 45% del gasto de gas de ALPAT. Esa ayuda se consiguió también por la gestión del sindicato. Por eso este golpe es un cachetazo para toda la familia química”, subrayó Gómez.

El conflicto no sólo involucra la situación económica de la empresa, sino también las tensiones derivadas de la desafiliación del Sindicato Químico de la Patagonia de otra federación y su incorporación a la FESTIQyPRA, hecho que, según denuncian, ha generado resistencia de parte de la patronal.

Desde la Federación, Gómez cerró con un mensaje de respaldo a los trabajadores: “Estamos a disposición del sindicato, de la gobernación y de la intendencia para acompañar en todas las instancias necesarias. Queremos que los trabajadores estén unidos y que sepan que cuentan con el apoyo constante de nuestra Federación. La lucha recién comienza y el objetivo es claro: recuperar los 41 puestos de trabajo”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291