domingo, octubre 19, 2025
InicioPolíticaConfini "demostramos todos los días que velamos por los intereses de los...

Confini «demostramos todos los días que velamos por los intereses de los rionegrinos»

La secretaria de Energía y Ambiente y candidata a senadora nacional, celebró el anuncio del segundo barco de GNL para Río Negro. Habló del impacto laboral, del modelo de desarrollo desde el territorio y de una campaña que se apoya en gestión concreta.


La llegada del segundo barco de Gas Natural Licuado (GNL) al Golfo San Matías representa para Río Negro mucho más que un avance energético. Es, en palabras de la secretaria de Energía y Ambiente y actual candidata a senadora nacional, Andrea Confini, “una ventana enorme al desarrollo de Vaca Muerta y a la construcción de una nueva economía en el golfo rionegrino”.

El proyecto, que prevé una inversión total de 15 mil millones de dólares, fue confirmado esta semana y refuerza el rol de la provincia como plataforma de exportación energética. Confini, en diálogo con Radio Noticias, destacó especialmente el impacto laboral que tendrá esta segunda etapa: “Cuando termine la construcción del oleoducto, la demanda de mano de obra no va a caer, porque vamos a estar comenzando con este nuevo gasoducto dedicado. En el momento pico de construcción van a ser 1.900 puestos de trabajo más”, precisó.

El contexto es relevante. Con la obra pública nacional virtualmente paralizada y con los proyectos provinciales sin capacidad de absorber toda la demanda laboral, el anuncio aparece como una respuesta concreta a una necesidad urgente. “Hoy lo que se está construyendo es todo el proyecto del oleoducto, son más de 500 km y se está avanzando a razón de 3 km por día en los picos de trabajo”, explicó. “Ya se está empezando a construir la planta de almacenamiento. Eso representa 1.900 puestos de trabajo, de los cuales el 74% son rionegrinos. Para la provincia es un número muy importante”, subrayó.

A diferencia del primer barco —que tomará gas del Gasoducto San Martín y demandará solo 7 km de conexión—, este segundo buque requerirá una obra mayor. “Va a posibilitar que haya un caño que traiga gas directamente desde Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías. Son otros 500 km más de construcción de gasoducto y se pondrán muchos más metros cúbicos por día en exportación y licuefacción”, detalló.

La magnitud del proyecto también se medirá en empleos sostenidos en el tiempo. “Cada barco necesita alrededor de 300 personas para operar con rotación. Estamos hablando de casi 450 personas capacitadas para trabajar a bordo, más todo el movimiento económico que se genera alrededor de ese barco”, puntualizó. Y agregó: “Uno empieza a ver cómo se genera desde cero una nueva actividad económica en el golfo rionegrino”.

Más allá del aspecto técnico, Confini no evitó el plano político. En plena campaña hacia las elecciones legislativas de octubre, apuntó contra la postura de los espacios nacionales: “Cuando vemos que otras fuerzas políticas defienden decisiones nacionales, es inevitable pensar que este proyecto pudiera haberse quedado en provincia de Buenos Aires. En cambio, nosotros demostramos todos los días que velamos por los intereses de los rionegrinos”. Y sentenció: “A nosotros ningún interés nacional está por encima. Nadie nos va a decir ‘vayan para allá’ o ‘vayan para allá’. Nosotros defendemos lo nuestro”.

El gobernador rionegrino también celebró la noticia a través de sus redes sociales con un mensaje político y estratégico: “Argentina entra al mundo del GNL y Río Negro cambia su futuro”, .Y remarcó que esta transformación incluye “empleo local, participación de proveedores rionegrinos y respeto por nuestros recursos”. Según el cronograma oficial, en 2028 los dos buques estarán operando desde el Golfo San Matías, con Río Negro ya instalada como protagonista clave de la nueva etapa energética nacional.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291