miércoles, noviembre 26, 2025
InicioCulturalesLa comunidad del tango abrazó el fin de semana largo en Las...

La comunidad del tango abrazó el fin de semana largo en Las Grutas con un multitudinario encuentro regional

Las Grutas vivió tres días colmados de danza, música y abrazos con el desarrollo del encuentro regional de tango “Abrazando el Golfo”, que se realizó entre el 21 y el 23 de noviembre en el marco del fin de semana extra largo. La propuesta reunió a bailarines, maestros y aficionados de la Patagonia y distintos puntos de la región, en una edición que superó ampliamente las expectativas de la organización.


Roberto Riveros, uno de los impulsores del evento, destacó que el festival significó “un verdadero punto de encuentro para la comunidad milonguera”, y que su concreción fue el resultado de meses de trabajo. “Iniciamos el viernes al mediodía, llevando a cabo diferentes actividades. Nosotros con la organización la sentimos más porque tenemos que armar y desarmar absolutamente todo, pero estamos bien, estamos contentos de la convocatoria. Esperábamos un cierto número y lo superamos con éxito”, señaló.

El encuentro ofreció milongas, capacitaciones, clases abiertas y exhibiciones, además de espacios de disfrute turístico para quienes llegaron a Las Grutas desde largas distancias. “La comunidad tanguera se reúne y baila tandas de diferentes intérpretes de la época dorada, diferentes ritmos y melodías durante toda la noche”, explicó Riveros, quien resaltó el carácter social y afectivo del tango como motor del festival.

Las actividades comenzaron el viernes en la pista de La Cara de la Luna, frente al Casino. Desde las 15 se realizaron las acreditaciones, mientras que la DJ valletana Laura Velasco musicalizó la previa para que los primeros asistentes comenzaran a animarse a la pista. A las 19 tuvo lugar una clase libre, abierta y gratuita, dictada por los campeones regionales Richard Bolívar y Fabiana Vidarte, de Cipolletti, en una actividad gestionada por el área de Cultura de la Provincia.

La noche cerró con la musicalización de la reconocida DJ Áurea Valenzuela, de Viedma, quien mantuvo la pista encendida hasta las 3 de la mañana, con un marco de público que no dejó de bailar.

El sábado se desarrollaron actividades en simultáneo. Quienes solo querían bailar tuvieron la pista habilitada todo el día, mientras que quienes buscaron perfeccionarse participaron del seminario de Silvina Valz, maestra de trayectoria internacional, jurado en competencias mundiales y con giras realizadas por Europa y Asia. “Una maestra es alguien que está muy arriba en conocimiento, con mucha trayectoria y estudio. Para nosotros fue un privilegio tenerla brindando clases acá”, expresó Riveros, quien destacó el prestigio que aportó al programa del festival.

Por la noche, el restó T&T fue sede de la milonga del sábado, musicalizada por un DJ de El Bolsón que trabajó íntegramente con vinilos, un detalle que los organizadores resaltaron como “un plus para los nostálgicos”. La velada incluyó una exhibición especial de Laura Borelli y Gustavo Rodríguez, pareja de Bahía Blanca, quienes desplegaron una demostración que generó aplausos, filmaciones y fotografías del público. La milonga se extendió hasta las 5 de la mañana.

El domingo por la tarde las actividades se trasladaron a Casa de la Cultura, donde continuaron las clases de Silvina Vals. La organización dejó un espacio libre de actividades entre las 14 y las 18 para que los visitantes pudieran disfrutar de las playas de Las Grutas, uno de los objetivos centrales del festival. “Queremos que además de tango, la gente pueda conocer las playas, la localidad, los comercios. Es una manera de ampliar la comunidad tanguera y también de promover el turismo”, explicó Riveros.

Por la noche se realizó la Milonga de Gala, con una exhibición de los bailarines Matías “Tute” Goyeneche y Daisy Aguilera, de Puerto Madryn, reconocidos por su alto nivel competitivo y habituales semifinalistas en el Mundial de Tango. El cierre estuvo a cargo del cuarteto Mulenga y Maxi Agüero, una orquesta con trayectoria internacional que brindó un show en vivo antes de dar paso a las últimas tandas milongueras de la noche.

Riveros explicó que el festival se planificó desde marzo. “Venimos ofreciendo inscripciones, buscando apoyo, gestionando y diagramando todo para que sea un encuentro hermoso. Queremos que la gente se sienta cómoda. Para un festival así necesitás el cuerpo, y también dejarlo descansar”, dijo. El encuentro reunió participantes de Bariloche, Viedma, Valle Medio, Ushuaia, Comodoro, Madryn, Trelew, Entre Ríos y distintos puntos de la Patagonia, quienes recorrieron cientos de kilómetros motivados únicamente por “el abrazo”, esencia del tango social.

En lo personal, Riveros compartió su vínculo con el tango: “Soy de Puerto del Este. Me dedico al tango de manera amateur hace unos 10 años, con pausas por trabajo y la vida misma, pero siempre vuelvo. Y lo más lindo es ver a la gente joven sumarse, porque lo que queremos es un tango social, familiar, sin violencia”.

El organizador destacó el acompañamiento institucional y privado: el área de Cultura provincial, Cultura del Municipio de San Antonio Oeste, el restaurant T&T, Casino del Río, EmproTur y numerosos comercios que colaboraron con premios, aportes económicos y logística. También agradeció a las agrupaciones locales Las Cana de la luna (Las Grutas) y GotanSAO (San Antonio Oeste), además de familiares y amigos que apoyaron desde el inicio. Sobre la fecha elegida, Riveros explicó: “Es una época hermosa para Las Grutas. Empieza el calorcito pero no hay tanta gente, la gente puede viajar y tiene disponibilidad. Esta fecha es estratégica para nosotros y para quienes vienen, que son quienes realmente arman el festival”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291