El actual campeón mundial de press de banca, Andrés Manrique, obtuvo una nueva clasificación al certamen internacional que se realizará en noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Destacó el esfuerzo de todo el equipo que representó a San Antonio Oeste.
El deportista sanantoniense Andrés Manrique, referente del powerlifting argentino y campeón mundial de press de banca, volvió a posicionarse entre los mejores del país tras una destacada participación en el Campeonato Argentino realizado recientemente en Jujuy. Allí, con un levantamiento de 185 kilos en la categoría hasta 90 kilos de peso corporal, no solo se quedó con el primer puesto, sino que además logró batir el récord nacional de su categoría y obtuvo la clasificación directa al Campeonato Mundial que se llevará a cabo el 1° de noviembre en Buenos Aires.
Manrique relató “Fue un torneo muy lindo, con muchos atletas de todas partes del país. Vinieron competidores desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. La federación que organizó el evento se formó hace apenas dos años y lo hizo de manera muy profesional, con buena recepción para los atletas”.
Junto a él también clasificó Myrna Caracotche, quien compitió en la categoría hasta 75 kilos de peso corporal. Logró levantar 77 kilos en banco plano y 147,5 kilos en peso muerto, cifras que también le valieron el récord nacional en su división. “Misma también quedó clasificada en su categoría y va a estar representándonos en el Mundial. Estamos muy contentos porque una vez más llevamos atletas locales a una competencia internacional”, celebró Manrique.
Además del equipo de San Antonio Oeste, participaron en el torneo atletas de Viedma, Catriel, Cipolletti, y otras localidades rionegrinas, así como de provincias como Neuquén, La Pampa, Chubut y Santa Cruz. La delegación tuvo un desempeño destacado pese a los desafíos económicos que conlleva este tipo de competencias.
Competir “a pulmón”
Manrique explicó que gran parte de los costos del viaje, estadía y traslados fueron asumidos personalmente por los atletas. Sin embargo, destacó el acompañamiento de Mario Pezatti y el sindicato ATE, que colaboraron con la gestión del alojamiento en Jujuy. “Nos consiguieron un lugar donde quedarnos sin pedir nada a cambio. Esos gestos se agradecen muchísimo”, afirmó.
De cara al Mundial, el deportista se mostró esperanzado, aunque reconoció que aún deben reunir los fondos necesarios: “Ahora tenemos que ver cómo solventamos los gastos. El torneo va a durar alrededor de una semana, y vendrán atletas de todo el mundo. Estamos buscando sponsors o alguna ayuda para poder representar bien al país”.
Consultado por el desarrollo del deporte en la ciudad, Manrique aseguró que hay un importante semillero en San Antonio Oeste. “El año pasado, en el campeonato argentino que se hizo en Bahía Blanca, llevamos 12 participantes de San Antonio. Este año fue más difícil por la distancia y los costos, pero seguimos formando atletas. Ahora tenemos algunos chicos preparándose para competir en Strongman en Viedma el 20 de septiembre, y otros que viajarán a un nacional en Mar del Plata representando a otra federación”.
Los competidores que se preparan para esas nuevas instancias son Seguí Franco y Naomi Lucas, ambos oriundos de San Antonio Oeste.
Suplementación y consejos para jóvenes deportistas
Durante la entrevista también se abordó un tema sensible: el uso de suplementos en jóvenes que se inician en el levantamiento de pesas o fisicoculturismo.
“Muchas veces me consultan chicos muy jóvenes si pueden tomar suplementos. Yo siempre digo que, si están en etapa de crecimiento, no es recomendable. Con una buena alimentación es suficiente para cubrir los nutrientes que necesitan. En adultos, si son suplementos naturales y de calidad, no hay problema”, remarcó.
Manrique también advirtió sobre el consumo de productos falsificados: “Los suplementos nacionales suelen ser buenos, pero hay importados que vienen adulterados. Hay que mirar muy bien las etiquetas y comprar en lugares de confianza. En San Antonio tenemos algunas casas que venden productos serios, eso ayuda mucho”.
Finalmente, agradeció el apoyo de la comunidad y el reconocimiento recibido, al tiempo que se comprometió a seguir entrenando con responsabilidad y pasión: “Este deporte es parte de mi vida. Es mucho esfuerzo, pero también muchas satisfacciones. Vamos a seguir representando a San Antonio con todo el orgullo”.
El Mundial de Press de Banca IPF se realizará en la Ciudad de Buenos Aires en noviembre, y contará con la participación de delegaciones de países como Brasil, Chile, y otros de Europa, donde el deporte también tiene fuerte desarrollo. Manrique buscará revalidar su título y demostrar, una vez más, que el talento y la disciplina nacen también en los pueblos del interior.