sábado, octubre 18, 2025
InicioLas GrutasEl Concejo Deliberante definiría hoy la concesión de la Quinta Bajada tras...

El Concejo Deliberante definiría hoy la concesión de la Quinta Bajada tras un proceso cargado de tensiones

El concejal Alejandro Araño, de Compromiso Ciudadano, explicó el complejo proceso licitatorio y anticipó que la sesión de este viernes será clave para definir el futuro del espacio turístico más emblemático de la villa balnearia.


La concesión de la Quinta Bajada, uno de los puntos más emblemáticos del frente costero de Las Grutas, vuelve a ocupar el centro del debate político y social. Tras un proceso licitatorio que generó polémica y múltiples interpretaciones, el tema será tratado este viernes en el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste.

El concejal Alejandro Araño, representante del vecinalismo Compromiso Ciudadano, se refirió a la situación, marcada por idas y vueltas, opiniones cruzadas y observaciones legales. “Primero vamos a decir lo obvio, que creo que lo que ha visto la gente, lo ha seguido como una especie de novela. Digo novela tristemente, porque si bien está bueno que se debata, estamos hablando de una unidad fiscal que no es un parador más. La Quinta Bajada tiene un valor turístico y simbólico muy importante para Las Grutas”, expresó Araño.

Según explicó el edil, durante la jornada de este viernes el Concejo deberá decidir en base a “todo el cúmulo de situaciones que se fueron dando”, luego de que el expediente fuera tratado en comisiones, en plenaria y finalmente en labor parlamentaria.

Araño relató que el expediente de la concesión fue analizado por la comisión evaluadora, integrada por concejales, representantes del Tribunal de Cuentas, personal del Ejecutivo municipal, la contadora y la asesoría legal. “En plenaria, recibimos y leímos el dictamen de la abogada del Concejo Deliberante, que coincidía con la asesoría legal del Ejecutivo, señalando que uno de los oferentes mantenía una deuda activa con el Municipio”, precisó.

Frente a esa observación, los concejales plantearon dudas sobre cómo se había desarrollado el proceso evaluatorio y si se habían cumplido las condiciones establecidas en el pliego de licitación. “Apoyamos el trabajo de la gente del Ejecutivo que ha llevado adelante muchas concesiones, pero cada uno evaluó su criterio. En nuestro bloque siempre sostuvimos la misma posición: había una oferta, la de Alkimia, que respetaba el pliego y ofrecía el mayor monto. Los otros dos oferentes eran Genen y González, con propuestas menores”, explicó Araño.

En medio del tratamiento parlamentario, ingresó una nota sorpresiva de la firma Alkimia, una de las oferentes, en la que expresaba que no veía con desagrado que la concesión fuera otorgada a otro competidor. “La verdad que esto es algo atípico. No es habitual que quien hizo la oferta más alta diga que no ve mal que gane otro. Eso nos llevó a consultar a nuestra asesoría legal para determinar qué fundamento tiene esa presentación”, señaló el concejal.

Araño explicó que en la nota, la empresa Alkimia manifestó su coincidencia con uno de los puntos más discutidos del pliego: la prohibición de realizar actividades nocturnas o de tipo boliche en el predio, una condición que también compartía el oferente González. “Ese fue un tema central para nosotros, porque este proceso se originó justamente por el incumplimiento del concesionario anterior, que había hecho actividades nocturnas cuando el pliego lo prohibía. Por eso, si la nueva concesión se otorga, debe mantenerse esa misma condición”, remarcó.

El edil insistió en que la postura de Compromiso Ciudadano se mantiene firme desde el inicio del proceso: respetar el pliego y garantizar que la concesión se otorgue bajo criterios objetivos, sin presiones externas. “Se dijo tanto sobre este tema que la gente hace lecturas de intencionalidad. A mí lo único que me ocupa es ratificar que nuestro mandato como partido es ser criteriosos. No tenemos intereses personales en esto”, aseguró Araño.

El concejal no descartó que el proceso haya estado atravesado por presiones y posibles direccionamientos. Sin embargo, subrayó que más allá de las diferencias, el objetivo debe ser sostener la transparencia institucional y el criterio técnico en la toma de decisiones. “Somos una comunidad pequeña, donde todos nos conocemos, y eso hace que a veces las decisiones se confundan con intereses personales. Pero nosotros tenemos que pensar en el interés social, no en el individual. Esa es nuestra responsabilidad”, destacó Araño.

La sesión de este viernes en el Concejo Deliberante será determinante para resolver si se aprueba la adjudicación de la concesión o si el expediente vuelve a comisión para una revisión más profunda. “Nosotros tenemos que levantar o no levantar la mano, y eso implica una gran responsabilidad. Vamos a actuar en función del criterio y de lo que creemos correcto para el destino turístico de Las Grutas”, concluyó Araño.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291