domingo, noviembre 23, 2025
InicioEconomíaEl MK II ampliará la capacidad exportadora de gas argentino desde el...

El MK II ampliará la capacidad exportadora de gas argentino desde el Golfo San Matías

Río Negro se prepara para un nuevo hito en la industria energética nacional. El buque MK II, la segunda embarcación destinada a exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la provincia, arribará en 2029 y estará ubicado a unos 3,5 kilómetros del Hilli Episeyo, el primero que llegará al país para dar inicio al mayor proyecto de exportación de GNL argentino.


La audiencia pública para analizar la llegada y puesta en marcha del MK II se realizará el próximo 16 de septiembre, instancia clave para avanzar en la obtención de la licencia social. La empresa Southern Energy, que lidera la iniciativa, detalló que la capacidad de producción de esta unidad será de 3,5 millones de toneladas por año (MTPA), lo que sumado al Hilli Episeyo elevará el volumen total exportable a 6 MTPA.

Obras en tierra y mar

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al que accedió este medio establece que las obras comenzarán en junio de 2028 y culminarán en marzo de 2029. El proyecto contempla trabajos tanto en tierra como en el mar.

En tierra, se construirá un gasoducto de 675 metros que permitirá vincular el sistema terrestre –ya aprobado para el Hilli Episeyo– con el gasoducto submarino que alimentará al MK II.

La mayor complejidad se concentrará en el mar, donde se instalará un gasoducto submarino de 6 kilómetros y un dispositivo denominado SPM (Amarre de un Solo Punto), que permitirá fijar la embarcación y garantizar su abastecimiento. Este sistema se conectará al buque a través de cadenas y múltiples conductos.

Ambas unidades estarán ubicadas a 4,5 kilómetros del Fuerte Argentino, con apenas 3,5 kilómetros de distancia entre sí en aguas del Golfo San Matías.

Operación y logística

La compañía Golar, dueña de los buques, será la encargada de la operación directa de las embarcaciones. Por su parte, Southern Energy administrará el gasoducto y coordinará la logística con Transportadora de Gas del Sur (TGS), para asegurar el caudal necesario.

El proyecto contempla una ampliación de la Planta Compresora en la cabecera del gasoducto terrestre, con el objetivo de garantizar un flujo de 30 millones de metros cúbicos de gas natural por día, suficiente para abastecer a los dos barcos en simultáneo.

En la primera etapa, ambos buques estarán conectados al Gasoducto San Martín, hasta que se concrete la construcción de un ducto exclusivo desde Vaca Muerta, considerado estratégico para consolidar la expansión exportadora.

Detalles del MK II

El MK II es un exbuque metanero de 2004 que actualmente atraviesa un proceso de conversión para convertirse en planta flotante de licuefacción. Una vez en operación, permitirá que los buques metaneros que lleguen a la región carguen GNL directamente desde sus sistemas de almacenamiento y licuefacción.

Estos buques, que se ubicarán en paralelo al MK II con ayuda de remolcadores, podrán cargar a través de cuatro brazos rígidos con una capacidad de 10.000 m³ por hora. El 85% de la flota mundial oscila entre 130.000 y 180.000 m³ de capacidad, por lo que las cargas se realizarán en dos etapas: primero desde los tanques del MK II (147.000 m³) y luego directamente desde el sistema de licuefacción.

Dotación y seguridad

De acuerdo al EIA, el MK II contará con una tripulación de 90 personas en operaciones normales, aunque esa cifra podría aumentar hasta 180 en etapas de mantenimiento mayor o tareas extraordinarias.

Con la llegada del MK II, Río Negro se consolida como epicentro del ambicioso plan argentino de exportación de gas natural licuado, un paso clave para abrir mercados internacionales y transformar los recursos de Vaca Muerta en divisas para el país.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291