miércoles, noviembre 26, 2025
InicioCiencia y TecnologíaTecnología, arte y gaming: así se vivió la primera Feria Tech en...

Tecnología, arte y gaming: así se vivió la primera Feria Tech en San Antonio Oeste

San Antonio Oeste vivió este fin de semana la primera edición de la Feria Tecnológica, un evento inédito en la ciudad que combinó exposiciones, charlas, demostraciones, competencias gamer y actividades vinculadas al reciclaje y diagnóstico de dispositivos electrónicos. La iniciativa, organizada por un grupo de emprendedores locales, tuvo lugar en el Galpón —espacio cedido especialmente para la ocasión— y superó las expectativas de sus impulsores.


Fede Saez, técnico informático y uno de los organizadores, destacó el impacto positivo de esta primera experiencia. “La actividad se consolidó de una manera espectacular. La verdad que cumplimos las expectativas de las personas que iban a participar. Los feriantes por ahí faltaron, algunos, pero son cosas que pueden pasar. Para ser la primera vez que se hizo, estamos contentos los organizadores, estamos bien. Pensamos en una segunda edición, obviamente mejorada. Vamos a tratar de solventar los errores que hubo, como en todo, pero si sacamos un promedio general, es entre bueno y muy bueno”, expresó.

Saez también remarcó su agradecimiento a quienes hicieron posible la feria. “Tengo que agradecer a mis amigos, que me ayudaron un montón. Son un montón y no me quiero olvidar de nadie. Luego, a los locales que se prendieron en toda esta movida y aparecen en el cartel del evento. A la gente del Galpón, que cedió el lugar, y a mi familia que me apoya siempre”, señaló.

Expositores, charlas y actividades: un recorrido por la feria

El evento contó con la presencia de emprendedores tecnológicos locales, espacios de impresión 3D, figuras y herramientas hechas con esa técnica, además de áreas destinadas al acopio de residuos electrónicos como computadoras, celulares, impresoras y otros dispositivos en desuso.

La feria también integró propuestas culturales y artísticas, incluyendo presentaciones musicales y de freestyle. Si bien algunos artistas no pudieron presentarse —como Alex Aedo, reemplazado por el artista Sismo—, la grilla se mantuvo activa durante toda la jornada. También se realizó una pequeña competencia de freestyle, más reducida de lo previsto, debido a la menor cantidad de participantes.

En cuanto a las charlas informativas, hubo exposiciones sobre inteligencia artificial, automatizaciones y preservación histórica. En este último caso, participó el presidente del Museo de Las Grutas, quien habló sobre los métodos y herramientas utilizados para conservar el patrimonio local. Algunas ponencias previstas no pudieron concretarse porque ciertos expositores no pudieron asistir, como el técnico especializado en cámaras de seguridad, quien tuvo un imprevisto familiar.

Uno de los espacios más concurridos fue el sector gamer, donde se desarrollaron competencias de FIFA, Pro Evolution Soccer, Counter-Strike y ajedrez. “Los chicos estuvieron hasta lo último mal”, comentó Saenz entre risas, destacando la energía del sector gamer a lo largo del evento.

También estuvo presente el CET 19 con su proyecto de robótica. Los estudiantes llevaron sus robots y realizaron demostraciones para el público. “No hubo una competencia como tal, pero los chicos le hacían probar los robots a la gente. Participaron y estuvieron presentes”, explicó.

Un técnico local se encargó del espacio de diagnóstico de celulares, notebooks y otros dispositivos electrónicos. Aunque no llegó a desarrollar charlas formales debido a la intensidad de la organización general, el público pudo interactuar con él y realizar consultas. “Había mucha gente mirando, habló con un montón de personas. Pero diagnósticos o algo más profundo no pudimos hacer porque faltó gente que ayudara a delegar sectores de la organización. Prácticamente éramos dos personas tratando de llevar todo para que saliera correcto”, reconoció Saez.

Pese a los imprevistos típicos de una primera experiencia, los organizadores aseguraron que el objetivo principal se cumplió con creces. Según Saez, “entre el 85 y el 90% de las actividades previstas se realizaron”, lo que consideran un logro importante para una feria que aspira a convertirse en una propuesta anual.

Con la satisfacción del trabajo realizado y el acompañamiento del público, ya se piensa en una segunda edición, con mejoras en la organización, más feriantes y nuevas propuestas tecnológicas para seguir impulsando la innovación en San Antonio Oeste.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291