La exposición de trabajos de los alumnos del CEPJA (Centro de Educación para Jóvenes y Adultos) del Puerto San Antonio Este fue un evento muy interesante. Los estudiantes presentaron proyectos relacionados con la conservación del medio ambiente y la promoción de una vida saludable.
Algunos de los proyectos presentados incluyeron:
- Producción de Alimentos Saludables: yogurt natural casero, panificación con masa madre, mermeladas y escabeches.
- Cuidado del Medio Ambiente: maquetas y folletos informativos sobre la importancia de proteger el entorno natural del puerto.
Fue una oportunidad para que los estudiantes mostraran sus habilidades y conocimientos, y para que la comunidad se enterara de los proyectos que se están llevando a cabo en el CEPJA.
En lengua y ciencias sociales: La fauna marina del Puerto de San Antonio Este frente a la globalización. En el área de Física: Energías alternativas, en el que el Puerto de SAE funcione con las mismas.
En inglés trabajaron la matriz energética de Río Negro y energías renovables, junto con Biología los impactos ambientales de cada energía, incluyendo los riesgos a los que se enfrenta nuestro Golfo con hidrocarburos, con el proyecto de Vaca Muerta Oil Sur. Y desde el Ciclo Orientado, a través de las áreas de Alimentación y Salud, Ambiente y Sociedad, y el Taller interdisciplinario, trabajaron con los proyectos de la realización de yogurt natural casero, panificación con masa madre y ungüento de jarilla de uso medicinal.
Además, invitan a vecinos y vecinas que se quieren acercar a inscribirse de lunes a viernes está abierta la inscripción para que llenen la planilla dese las 18 horas para que puedan formar parte de esta propuesta educativa. (por Valma Astudillo, corresponsal en SAE)


