En el marco de un nuevo encuentro del sector turístico privado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Neuquén, el operador turístico Walter Zonco, referente de Tritón Las Grutas, destacó la importancia de generar redes de trabajo y estrategias conjuntas entre los distintos destinos del país para afrontar la próxima temporada estival.
“Estamos acá en el centro de convenciones de la ciudad de Neuquén, en un workshop turístico donde la actividad privada se junta para hacer negocios, preparándonos para la próxima temporada con distintos lugares tanto de la Patagonia como del resto del país”, expresó Zonco, quien valoró la posibilidad de interactuar con otros operadores para fortalecer la promoción del destino costero.
El encuentro reunió a empresas, agencias y prestadores de servicios de diversos puntos del país, con el objetivo de consolidar alianzas y presentar sus propuestas para el verano. “Cada operador que tiene un stand o un servicio turístico está presente acá para interactuar con otros operadores de distintos lugares de la región patagónica y del país. La idea es ayudarnos entre todos a vender nuestros productos turísticos.”
Zonco subrayó que la actual coyuntura económica obliga a repensar estrategias colectivas. “Nadie se salva solo, dice en El Eternauta, y es una gran verdad. Hay que buscar alternativas superadoras que nos ayuden a captar turistas que en los últimos tiempos optaron por otros destinos.”
En ese sentido, indicó que desde Tritón Las Grutas se trabaja en nuevas promociones, tarifas competitivas y servicios de calidad, pilares fundamentales para sostener el nivel de demanda. “Nos preocupa permanentemente ofrecer buenos servicios. Estamos generando alternativas, promociones, buenas tarifas y fundamentalmente calidad, que es lo que el turista valora.”
Tarifas anticipadas y ventas en cuotas
El operador explicó que ya cuentan con un tarifario definido y paquetes disponibles para la venta anticipada. “Es importante tener una tarifa con tiempo, para que el operador pueda salir a vender con anticipación y darle la posibilidad a la gente de comprar en cuotas sus vacaciones. No podemos esperar al filo de la temporada porque eso va en contra de nuestra actividad.”
Zonco insistió en que la previsibilidad es una herramienta clave tanto para las agencias como para los viajeros. “Eso nos permite instalar el producto con tiempo, promocionarlo y luego venderlo.”
Respecto a los desafíos que enfrentan los destinos patagónicos, Zonco reconoció que los costos operativos son más altos que en otras regiones, por lo que el diferencial debe estar en la calidad del servicio.
“Sabemos que en Patagonia los costos son más altos, por eso debemos mejorar la calidad. Si un destino exterior ofrece un servicio similar a menor precio, perdemos por todos lados. La mejor manera de trabajar es garantizar calidad para que el visitante diga: me sale un poco más caro, pero tengo un buen servicio en Las Grutas.”
Para el empresario, el esfuerzo conjunto entre prestadores locales —hoteles, restaurantes, excursiones y comercios— es lo que terminará fortaleciendo al destino. “Todos debemos merecer al turista por el servicio que brindamos, porque eso, a la larga, termina beneficiando a todo el lugar.”
Potenciar la Línea Sur como nuevo circuito turístico
Durante la entrevista, Zonco adelantó que, tras el evento en Neuquén, viajará hacia Los Menucos y Maquinchao para participar de actividades vinculadas al desarrollo de productos turísticos en la Línea Sur rionegrina.
“Fuimos invitados a un evento en Maquinchao, organizado por Andrea, la creadora de los ‘caballos con rulos’. Vamos a presenciarlo porque queremos empezar a trabajar en esa zona. La Ruta 23 asfaltada nos abre una gran posibilidad para desarrollar propuestas en Valcheta, Los Menucos, Maquinchao o Ramos Mexía, lugares con muchísimos atractivos naturales.”
El empresario sostuvo que la región cuenta con un enorme potencial y que el desafío pasa por transformar esos recursos en productos rentables y sostenibles. “Cualquier lugar puede generar su propio producto turístico con creatividad. Hay destinos que se consolidaron a partir de la gastronomía o del deporte. Si nos proponemos como sociedad mejorar lo que tenemos, el éxito depende de la articulación entre el sector público y el privado.”
Finalmente, Zonco agradeció la oportunidad de representar al destino en Neuquén y reafirmó el compromiso del sector privado con el crecimiento de Las Grutas. “Esperamos tener buenos resultados de nuestra visita. Las expectativas son muchas y estamos muy a gusto acá en Neuquén. Ojalá sea una temporada con mucho trabajo para todos los que habitamos esta hermosa zona.”