El Concejo Deliberante volvería a pedir un nuevo dictamen antes de avanzar con la aprobación del parador turístico
El tratamiento de la licitación para la concesión del Parador de la Quinta Bajada en Las Grutas volvió a quedar en suspenso. El Poder Ejecutivo Municipal de San Antonio Oeste había remitido al Concejo Deliberante la documentación correspondiente para su análisis y aprobación definitiva, luego de que la Comisión Evaluadora recomendara adjudicar la concesión al empresario Nelson José González. Sin embargo, todo indica que el cuerpo legislativo podría solicitar un nuevo dictamen antes de tomar una decisión final.
La nota oficial enviada por el Ejecutivo incluye las consideraciones de la Asesora Legal y el Acta de la Comisión Evaluadora, en las que se sostiene la adjudicación a González. El expediente busca concretar la concesión de una Unidad Turística Funcional en uno de los sectores más concurridos del balneario, con el objetivo de fortalecer la oferta turística local y consolidar políticas de desarrollo vinculadas al uso ordenado de los espacios públicos.
No obstante, en los últimos días surgieron diferencias dentro del propio oficialismo, que estaría dispuesto a revisar nuevamente la legalidad y la transparencia del proceso, solicitando un nuevo análisis jurídico a la asesora letrada del Concejo.
Postura de la oposición
En diálogo con los medios, el concejal de Compromiso Ciudadano, Alejandro Araño, confirmó que el tema volverá a ser evaluado en comisión antes de pasar al recinto.
“Vamos a volver a ver la situación de todo el expediente y seguramente se va a llevar a la próxima sesión con la idea de ver si obtiene la aprobación de lo que planteó el Ejecutivo a través del dictamen de la Comisión Evaluadora y ver si logra los dos tercios de los votos, que es lo que hace falta para poder aprobarlo”, explicó el edil.
Araño remarcó que su bloque mantiene la misma postura desde el inicio del proceso licitatorio: “Nosotros tenemos una postura que hemos planteado desde el principio, y no hemos cambiado ni una coma de lo que pensamos. Hubo distintos ofrecimientos, pero resulta que el que ofreció más, en igualdad de condiciones, no fue el que se quedó con la concesión. Eso nos genera cierto margen de incógnita y no encontramos fundamento en esa decisión”, cuestionó.
Diferencias en la evaluación
La Comisión Evaluadora había emitido un dictamen dividido: cuatro votos a favor de González y tres en disidencia. Según explicó Araño, las objeciones provinieron de miembros que no forman parte del área del Ejecutivo, lo que refuerza las dudas en torno a los criterios utilizados para definir al ganador.
“El Ejecutivo votó o sus referentes votaron a favor de González. Y la verdad, vuelvo a lo mismo que decía recién: hubo una presentación, en el caso de Alquimia, que fue considerablemente superior en monto y respetando el pliego de lo establecido ahí. Hasta el día de hoy no entiendo cuál es el motivo real para no haber considerado esa propuesta y no la otra”, sostuvo el concejal.
El legislador insistió en que la situación genera interrogantes sobre la equidad del proceso. “Podría haber sido cualquier otro oferente, no digo por Alquimia en particular, pero cualquiera que hubiera dicho ‘yo respeto el pliego y ofrezco más plata que el resto’, y sin embargo fue dejado afuera. Eso no tiene mucho asidero”, agregó.
Un expediente que vuelve a foja de revisión
Con esta nueva instancia, el proyecto que buscaba avanzar hacia la concesión definitiva del parador de la Quinta Bajada vuelve a quedar en manos del Concejo Deliberante, que deberá decidir si aprueba la propuesta tal como la envió el Ejecutivo o si emite un nuevo dictamen antes de continuar con el trámite.
La definición requerirá una mayoría especial de dos tercios para su aprobación, lo que implica la necesidad de consenso entre las distintas bancadas. Mientras tanto, el espacio permanece sin adjudicar, retrasando la puesta en marcha de un emprendimiento considerado clave para la próxima temporada de verano.
El Ejecutivo local sostiene que la concesión busca impulsar una explotación turística sustentable y regulada, en un punto neurálgico del frente costero de Las Grutas. Sin embargo, las diferencias políticas y técnicas que surgieron en el proceso podrían demorar la resolución final más de lo previsto.
Por ahora, la expectativa está puesta en la próxima sesión del Concejo, donde se espera que el tema vuelva a ser tratado con la revisión de todos los antecedentes y la posible incorporación de un nuevo dictamen legal que brinde mayor claridad al proceso.