La secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Judith Jiménez, destacó que “el objetivo es que se cumpla la participación ciudadana y que la ciudadanía y los habitantes que están en Las Grutas, San Antonio Este y Oeste se informen y puedan opinar del proyecto”.
La funcionaria recordó además que este tipo de instancias “no es la primera audiencia pública” y que forman parte de un procedimiento obligatorio: “Para todos estos proyectos de gran magnitud, la Ley de Ambiente dice que tienen que convocar a audiencia pública, que es un proceso, una instancia participativa y consultiva para este tipo de proyectos”, dijo.
En relación a los impactos que se analizan, Jiménez detalló que “están en el estudio de impacto ambiental los cuales están siendo evaluados, los impactos potenciales, tienen que ver con el delta de temperatura del agua que va a circular, los impactos acumulativos -ya iba a haber un barco, ahora va a haber un segundo- y todo lo que va a ser el tránsito de buques”.
La secretaria subrayó que la evaluación se está llevando adelante junto a la Universidad Nacional de Río Negro e INVAP: “Tenemos a más de 20 especialistas evaluando cada punto del estudio de impacto ambiental”, dijo, y agregó que “lo que hacemos ahora es tener toda esta información para volcarla en un dictamen técnico y hacer más riguroso el dictamen ambiental que después va a salir”.
Aseguró que la secretaría de Ambiente avanzará en la elaboración de un informe técnico y un dictamen ambiental definitivo que contemplen tanto las observaciones sociales como los aspectos científicos y técnicos relevados en la audiencia.
