miércoles, noviembre 12, 2025
InicioSan Antonio OesteSAO: camioneros continuaban con el bloqueo en el acceso a ALPAT

SAO: camioneros continuaban con el bloqueo en el acceso a ALPAT

El conflicto, que comenzó este lunes a la mañana, mantiene paralizado el ingreso de camiones a la planta. Los trabajadores exigen que se respete la legislación provincial que prioriza la contratación de personal local. Pese a la tormenta y el mal clima, los manifestantes aseguran que no se moverán del lugar hasta obtener respuestas.


Desde las primeras horas de la mañana del lunes, un grupo de camioneros y transportistas locales mantiene bloqueado el acceso a la planta de ALPAT, ubicada en el sector industrial de San Antonio Oeste, en reclamo del cumplimiento efectivo de la ley de trabajo 80/20, que establece la prioridad para la contratación de mano de obra y servicios dentro de la provincia de Río Negro.

El referente de la Cámara de Transporte de Río Negro, Carlos Valenzuela, confirmó que el conflicto se originó “porque la empresa no está cumpliendo con lo que se votó en la Legislatura”. Según explicó, “los transportistas locales venimos denunciando que ALPAT contrata camiones de afuera de la provincia, mientras que los trabajadores rionegrinos quedan sin empleo”.

Valenzuela señaló que hasta anoche “no hubo ningún tipo de respuesta, más allá de las presentaciones formales”. La empresa, por su parte, radicó una denuncia en la Comisaría 10ª de San Antonio Oeste, pero el bloqueo continúa. “Desde que comenzó la medida no ingresó ni un solo camión a ALPAT”, afirmó el dirigente.

Durante la tarde, la situación se mantenía tensa. Testimonios de los manifestantes indicaban que alrededor de 21 camiones permanecían apostados frente al acceso a la planta, cargados y listos para descargar, pero sin poder ingresar.

“Estamos en el aire, sin respuestas”

En diálogo con Mamuchito Noticias, el camionero Maximiliano Firmapaz, oriundo de San Antonio Oeste, relató su experiencia: “Yo desde los primeros días de mayo estoy esperando poder laburar. Hice todo el papeleo que pide la empresa, tengo el camión en condiciones, cumplí con los requisitos, pero nunca me respondieron. Arrancó la cosecha de Gualicho y los mensajes quedaron sin contestar. Hasta hoy no tuve ninguna respuesta”, contó.

Firmapaz afirmó que su situación no es aislada. “Somos varios los que hicimos inversiones para poder trabajar, compramos cubiertas nuevas, pusimos el camión en regla, y quedamos en el aire. No quieren tomar a la gente de la zona”, dijo.

El camionero aseguró que, pese al mal clima y al alerta por tormentas fuertes que afectó a la región, los trabajadores permanecerán en el lugar: “Nos quedamos acá porque si nos vamos, ellos aprovechan y pasan los camiones. Todo el tiempo que estuvimos acá sería en vano. Vamos a seguir firmes hasta tener una novedad”.

“El dinero se va afuera”

Otro de los reclamos que se repiten entre los transportistas es el impacto económico negativo que genera la falta de contratación local. “Mucha de la gente que trabaja para ALPAT ni siquiera alquila en San Antonio Oeste —explicaron los manifestantes— duermen en las gamelas que les da la empresa y viven en los camiones. No gastan en los comercios de acá, no dejan nada en la economía local. La facturación se hace fuera de la provincia, así que la plata no queda en Río Negro”.

Los camioneros consideran que la aplicación real del 80/20 no solo garantizaría trabajo a los transportistas locales, sino también un movimiento económico importante para la comunidad de San Antonio Oeste y su puerto.

En medio del conflicto, los trabajadores cuestionaron la ausencia del gobernador Alberto Weretilneck, a quien le reprochan “falta de presencia activa” frente a la problemática. Desde la Secretaría de Trabajo provincial, en tanto, indicaron que están al tanto de la situación y que se buscará abrir un canal de diálogo. “Nos informaron que mañana podría haber una instancia de negociación para intentar resolver el conflicto”, sostuvieron.

Mientras tanto, los camioneros permanecían anoche a la vera del camino, soportando el viento y la lluvia. Han improvisado refugios para pasar la noche y aseguran que no se moverán del lugar hasta que la empresa o las autoridades provinciales ofrezcan una solución concreta. “Queremos trabajar, nada más. No pedimos subsidios ni favores. Pedimos que se cumpla la ley y que se respete a la gente de San Antonio Este”, concluyó Firmpaz antes de volver a su camión para protegerse de la tormenta.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291