domingo, octubre 19, 2025
InicioCiencia y TecnologíaSAO: la única Licenciatura en Biología Marina del país gana protagonismo tras...

SAO: la única Licenciatura en Biología Marina del país gana protagonismo tras streaming del CONICET

El reciente streaming de una expedición del CONICET al océano argentino, que permitió a miles de personas observar en vivo corales de aguas frías, estrellas de mar y crustáceos, ha puesto en el foco de atención la pregunta sobre dónde estudiar para dedicarse a la investigación marina.


La respuesta principal apunta a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que alberga la única licenciatura en Biología Marina en toda Argentina.

Un origen ligado a la investigación

Según el decano de la Facultad de Ciencias Marinas de la UNCo, Matías Maggioni, la oferta académica tiene sus raíces en el Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni, fundado en 1974. La carrera se consolidó en 2009 con la creación de la Licenciatura en Biología Marina, convirtiendo a la universidad en una referencia nacional.

«Eso nos posiciona en un lugar único y hace que chicos de todo el país nos miren», afirmó Maggioni.

Formación integral y práctica

La facultad ofrece tanto la Licenciatura en Biología Marina como la Tecnicatura en Producción Pesquera y Maricultura. El plan de estudios combina asignaturas básicas como Biología y Química con materias específicas del entorno marino, como Geología Marina y Botánica Marina.

Más adelante, los estudiantes se especializan en áreas como Ecología, Genética y Oceanografía, y desarrollan habilidades técnicas en cartografía y navegación. Las prácticas se realizan tanto en laboratorios como en el Golfo San Matías, un “laboratorio natural” que facilita la formación práctica.

Alto nivel de inserción laboral

Actualmente, la facultad tiene alrededor de 450 estudiantes activos, con un promedio de 80 a 90 ingresos por año. Aunque se gradúan entre 10 y 12 personas anualmente, la inserción laboral es muy alta. Maggioni destacó que la mayoría de los graduados «están trabajando en proyectos de investigación, muchos con becas en el exterior», lo que demuestra las excelentes oportunidades profesionales a nivel nacional e internacional.

La visibilidad que ha ganado la expedición del CONICET ha inspirado a futuros estudiantes a considerar la carrera, reforzando la importancia de la formación consolidada que ofrece la UNCo.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291