viernes, abril 4, 2025
InicioMunicipalesDeclaran Patromonio Cultural Municipal al murallón costero de Las Grutas

Declaran Patromonio Cultural Municipal al murallón costero de Las Grutas

El Concejo Deliberante sancionó una Ordenanza que declara patrimonio cultural del Municipio de San Antonio Oeste al murallón costero de Las Grutas en toda su extensión, desde el barrio Terraza al Mar hasta la Séptima Bajada.

La propuesta la impulsó el bloque Juntos Somos Río Negro y fue aprobado por unanimidad en la sesión del martes, en la que integrantes del Frente de Todos presentaron aportes.

La norma, girada al Poder Ejecutivo para su reglamentación establece la necesidad de preservar el paredón de cualquier tipo de modificación, intervención, alteración o daño, tanto del color blanco original como de la estructura dado que, se destaca, “forma parte del atractivo turístico de Las Grutas”.

Define, en este sentido, que cualquier alteración o daño será infraccionado con multa de 10 USAM (Unidad de Sanción Municipal). Actualmente la unidad equivale a 1.730,17 pesos.
Pero además la multa no eximirá al infractor de la obligación de reparar el perjuicio causado.

En tanto, se precisa que el Poder Ejecutivo evaluará los mecanismos de reparación para lograr la conservación del muro.

Al fundamentar el proyecto, Rossana Tomasini (JSRN), expresó que el paredón data de 1989 y que desde entonces “forma parte de la esencia grutense, de nuestra idiosincrasia”.

“Cuando uno busca Las Grutas en cualquier portal o sitio web, inmediatamente aparece una foto con el mar azul y una muralla blanca”, describió.

inn

La misma imagen se llevan los turistas, añadió, cuando se toman fotografías con el fondo marino.

Resaltó que por ese motivo la ordenanza propuesta apunta a “afianzar nuestra identidad cultural y arquitectónica, que es propiedad de todos”.

Paola Turri (JSRN), coincidió al apreciar que “en un lugar turístico como nuestro balneario la estética y la impronta que le queramos dar al lugar es muy importante”.
Por su parte, Marcela Dodero (FdT), propuso declarar al muro patrimonio cultural, que no estaba previsto originalmente.

La impronta de Páez Vilaró

Entre los fundamentos de la norma, se destacó que el paredón costero con su color blanco y ondulaciones que remiten a postales del Mediterráneo, tienen origen con la visita que hace 31 años realizó el mundialmente reconocido artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, quien quedó “deslumbrado de las bondades naturales del lugar, comparándolo con Punta del Este, lugar donde vivía y tenía su taller Casapueblo”.

Agrega en este sentido que “desde esa visita que hiciera a Las Grutas se decidió que en adelante se usaría ese estilo de formas mediterráneas en la construcción de los paredones que bordean la costa del mar y que forman parte de la identidad del lugar”.

Con tal carga argumentativa, se subraya que “la protección de ésta manifestación artística, cultural y arquitectónica que es propiedad de todos, obliga a tener en cuenta el cuidado del mismo, ya que se ha transformado en un icono representativo y forma parte del atractivo turístico de Las Grutas”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar