Un importante número de prestadores de servicios de Las Grutas informó que ha presentado una solicitud formal ante la Asesoría Jurídica correspondiente, requiriendo la intervención de la Cámara de Comercio local, en virtud de las numerosas irregularidades detectadas en el funcionamiento de su comisión directiva.
La presentación, respaldada por más de 40 comerciantes y asociados, fue realizada por socios de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Las Grutas, acompañados por la Dra. Andreina Amanda Barrionuevo y está dirigida a la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Río Negro.
Entre los principales motivos de la denuncia se destacan la concentración de decisiones en un reducido grupo, la falta de transparencia en la gestión –como la no exhibición de balances y la restricción al acceso de libros y actas–, y posibles conflictos de interés por parte del actual presidente, Walter Abel Sequeira, quien ocupa simultáneamente cargos en múltiples entidades como la Federación de Entidades de Río Negro, el Corredor Bioceánico y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Según los denunciantes, esta situación ha derivado en un direccionamiento de oportunidades comerciales de gran impacto –especialmente las vinculadas al desarrollo de GNL en el Golfo San Matías– en beneficio propio y de un grupo minoritario, marginando al resto de los comerciantes locales.
La solicitud se fundamenta en la Ley N° 3827 de Río Negro, que faculta a la Inspección a requerir documentación, declarar la irregularidad de actos e incluso intervenir la entidad, así como en el Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que las asociaciones deben regirse por principios de democracia interna y bien común.
Peticiones concretas
Los firmantes solicitan:
- Una inspección integral de la Cámara de Comercio de Las Grutas.
- La remisión de actas y nómina de autoridades vigentes.
- La designación de un inspector o veedor en la próxima asamblea.
- La verificación de la validez de los mandatos actuales y la regularidad de las convocatorias.
- En caso de corresponder, la intervención de la Cámara y el nombramiento de un interventor normalizador que garantice transparencia y convoque a elecciones democráticas.
En las redes sociales indican “Invitamos a toda la comunidad a leer la nota completa que se encuentra adjunta, y a sumarse activamente a este pedido, que busca fortalecer los espacios de participación y garantizar el respeto por los principios que rigen nuestra actividad comercial”, expresaron desde el grupo de prestadores.