lunes, julio 14, 2025
InicioSierra GrandeAceleró el oleoducto en Río Negro y avanza a paso firme

Aceleró el oleoducto en Río Negro y avanza a paso firme

Los primeros días de septiembre llega un barco con 7.800 toneladas de acero al puerto de SAE para la construcción de los tanques de almacenamiento de Sierra Grande. Los gremios armaron bolsas de trabajo y se estima que ya trabajan en la obra 1.300 personas.


La construcción del oleoducto desde Vaca Muerta a Sierra Grande pasó de su etapa preliminar, para ingresar en la etapa de plena actividad, según indicadores que surgieron en los últimos días. Por ejemplo, el consorcio de empresas que ejecuta la obra (Techint-Sacde), anunció que, debido a la lejanía de la traza de centros urbanos, dispuso la construcción, dispuso la construcción de tres obradores con capacidad de alojamiento cada uno de ellos de 800 personas.

Por su parte, el Gobernador Alberto Weretilneck anunció hace pocas horas (durante el aniversario de San Antonio Oeste), la llegada de un barco al puerto del Este con un cargamento de 7.800 toneladas de acero el próximo 6 de septiembre.Fuentes de la industria adelantaron que se trata de un envío de chapas para comenzar la construcción en la zona aledaña de Punta Colorada de los 5 tanques gigantes, que tendrán una capacidad de almacenamiento de unos 800.000 barriles cada uno.
El diseño de esta terminal quedó en manos de mayor fabricante mundial de este tipo de instalaciones, como es CB&I, que tiene su sede en The Woodlands, Texas. A esta compañía se sumará Técnicas Reunidas, que tiene sede en Madrid, y será encargada de la terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos en Punta Colorada.

En todo el trayecto, “ya hay más de 1.300 personas trabajando”, dijo Weretilneck, mientras en Sierra Grande, las empresas siguen lanzando convocatorias para incorporar personal. Uno de los avisos más difundidos de los últimos días lo realizó la cementera Loma Negra, que planifica poner una planta de elaboración de hormigón en la localidad y busca choferes especializados en Mixer, operarios de Laboratorio de Hormigón, operarios ayudantes de planta de Hormigón y operarios de mantenimiento.
Además, algunos municipios se encuentran convocando a sus vecinos para conformar bolsas de trabajo locales. Sólo en Valcheta, la intendenta Yamila Direne confirmó que ya lograron un puesto laboral el 15% de los anotados. El anuncio lo hizo luego de sostener una reunión en la sede municipal con la Secretaria de Trabajo de la provincia, María Martha Avilez, donde se enfocaron en la capacitación que van a brindar a los aspirantes, para lograr que el 80% de la mano de obra que se genere sea aprovechada por rionegrinos.

Direne confirmó que brindan asesoramiento para el armado de los Curriculums Vitae, y para hacer los trámites del examen preocupacional. También brindan recomendaciones sobre consumos problemáticos.
“Siempre nos preguntamos qué nos falta”, dijo la Secretaria, quien destacó que el foco está puesto en “capacitación y formación”.Las empresas, en sus búsquedas tienen como requisitos básicos el secundario completo y la experiencia previa en el puesto al que se pretende acceder.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar