miércoles, mayo 7, 2025
InicioInterés GeneralÁlcalis de la Patagonia y SPIQyP  con novedades en el marco del...

Álcalis de la Patagonia y SPIQyP  con novedades en el marco del procedimiento preventivo de crisis

En un contexto de Procedimiento Preventivo de Crisis Empresarial, la empresa ALPAT ha comunicado a sus colaboradores la implementación de un Programa de Retiro Voluntario.


Esta iniciativa, según la empresa, tiene como objetivo brindar una opción voluntaria al personal en el marco de una reestructuración orientada a garantizar la continuidad operativa y la sustentabilidad de la compañía.

A través de un comunicado interno fechado y dirigido a sus colaboradores, ALPAT invita a las personas interesadas en postularse al programa a manifestar su voluntad mediante la suscripción de un formulario que será enviado a su correo electrónico institucional. También se podrá completar de forma presencial en el Departamento de Recursos Humanos. El documento adjunto no detalla las opciones específicas del retiro voluntario.

Por otro lado, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia emitió un comunicado en la misma fecha, 5 de mayo de 2025, informando a sus afiliados sobre una audiencia a realizarse en la Secretaría de Trabajo Provincial en Viedma el viernes 9 de mayo a partir de las 11 hs., en el marco del acuerdo firmado en la Delegación de Trabajo con motivo del Procedimiento Preventivo de Crisis Empresarial.

Los puntos centrales que el sindicato llevará a esta audiencia son:

Finalización del PPCE: Solicitan la finalización del procedimiento, argumentando que están atravesando el segundo mes de lo acordado y homologado por la Delegación de Trabajo el 21 de marzo, con un límite perentorio de 60 días.

Gestiones por el costo del m3 de gas: Presentación y tratamiento de las gestiones realizadas con el objetivo de disminuir el costo del metro cúbico de gas, para lo cual contarán con representantes del Gobierno Provincial.

Plan de Retiro Voluntario: Presentación por parte de la empresa de un Plan de Retiro Voluntario para el personal convenido y el no convenido, con el objetivo de racionalización de estructuras y nóminas.

El sindicato destacó que llegan a esta audiencia con el compromiso asumido ante sus compañeros de mantener la nómina del personal y de actualizar los básicos, retroactivos y premios.

Ambos comunicados reflejan el avance del Procedimiento Preventivo de Crisis Empresarial que involucra a Álcalis de la Patagonia y la activa participación del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores en este proceso de reestructuración. Se espera que la audiencia del 9 de mayo sea un punto clave para definir los próximos pasos en esta situación.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar