El Puerto de San Antonio Este ofrece lugares únicos y maravillosos en un entorno natural extraordinario. La calidez de sus aguas es uno de los principales atractivos que invitan a disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Este rincón de extensas playas, cuya geografía varía a lo largo de su territorio, llena de plenitud a quienes lo visitan. La vista se interrumpe con la presencia de la terminal portuaria, donde recalan barcos de gran envergadura. En los próximos días, se dará inicio a una nueva temporada de exportación hacia diferentes destinos internacionales.
Estas playas, desconocidas para muchos en el país, destacan por su encanto natural y su calidez, aunque los servicios disponibles aún están en proceso de diversificación. A pesar de ello, el área cuenta con seguridad, un centro de salud, restaurantes, casas de pesca, campings y paradores, ofreciendo experiencias memorables para el visitante.
Los amaneceres, frente a la inmensidad del mar, regalan imágenes imborrables, mientras que los atardeceres son como una película que se repite diariamente, especialmente en verano, cuando la naturaleza invita al descanso y a la tranquilidad que busca todo turista.
En el denominado Mirador Sur, es imprescindible visitar el muelle de ultramar, el apostadero de lobos marinos de un pelo y disfrutar de la pesca desde la costa. También, desde el parador, se pueden realizar salidas para avistamiento de fauna marina, pesca embarcada y alquiler de kayaks, ampliando las opciones de actividades recreativas en la región.
Localización y acceso
El Puerto de San Antonio Este se encuentra en la margen norte de la península de Villarino, dentro de la Bahía de San Antonio, en el Golfo San Matías. Está ubicado a 60 kilómetros de San Antonio Oeste y conectado con el resto del país a través de una red vial estratégica.
-
La Ruta Nacional Nº 3 lo vincula con Viedma y Bahía Blanca hacia el este.
-
La Ruta Provincial Nº 304 conecta el puerto con el Valle Medio, el Alto Valle de Río Negro, Neuquén y Mendoza.
-
La Ruta Nacional Nº 251 une el puerto con General Conesa, Río Colorado, Bahía Blanca y la provincia de La Pampa.
-
Finalmente, la Ruta Nacional Nº 23 lo enlaza con Valcheta, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci y San Carlos de Bariloche.