En un acto encabezado por autoridades provinciales y locales, se presentó en Las Grutas una nueva mini cargadora con accesorios para tareas de mantenimiento y obra en redes de agua potable. La adquisición forma parte del plan de fortalecimiento del equipamiento operativo de Aguas Rionegrinas (ARSA), orientado a dotar de mayor autonomía a las delegaciones del organismo en cada localidad.
El presidente de ARSA, Javier Iud, destacó la importancia de esta incorporación en el marco de una estrategia más amplia. “Es una mini cargadora con todos los accesorios, con retroexcavadora, con dos tipos de baldes distintos. Tiene que ver con la política de ampliación del equipamiento para Aguas Rionegrinas y, en el caso particular de Las Grutas, este tipo de equipamiento le va dando autonomía a la localidad. Es un concepto operativo, pero también político, que Las Grutas puedan manejarse en la prestación del servicio de agua de manera autónoma respecto a San Antonio Oeste”, explicó Iud.
Además, el titular de la empresa estatal subrayó el impacto de las inversiones proyectadas para la zona. “El gobernador señalaba recién, la licitación del nuevo Plan Director de Aguas que, en el caso particular de Las Grutas, duplica la cantidad de agua potable en reserva. Cambia totalmente el sistema de distribución para la ciudad, lo que significa prepararla para contar con 100.000 habitantes”, aseguró Iud, señalando que se trata de una obra pensada para los próximos 20 años.
El proyecto cuenta con financiamiento internacional, un hecho que fue remarcado como significativo en el contexto actual de recortes de la obra pública nacional. “Antes muchas de estas obras se financiaban con recursos provinciales o nacionales. Hoy, a nivel nacional, no hay más obra pública, por lo tanto el gobernador salió en la búsqueda de otro tipo de financiamiento, porque Río Negro no se paraliza, sino que sigue creciendo a pesar de estos recortes”, agregó.
Weretilneck: “Estamos construyendo la provincia del futuro”
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck acompañó la entrega de maquinaria y reafirmó el compromiso de su gestión con la planificación a largo plazo y el desarrollo de la región.
“Esta obra que se va a hacer, que se va a licitar en breve, va a traer un nuevo y mejor servicio de agua potable a toda la zona sur, incluso Las Grutas”, aseguró el mandatario provincial.
Weretilneck detalló que, junto con la Municipalidad y otras instituciones provinciales, se trabaja de forma coordinada en una agenda común para San Antonio, Las Grutas y el Puerto. “Estamos pensando en tener mayor cantidad de agua disponible durante todo el año, para acompañar el crecimiento que va a tener la región del Golfo. Además, con la entrega de este equipamiento, los trabajadores de Aguas Rionegrinas podrán resolver las distintas dificultades u obras que se vayan dando sin depender de otras localidades”, afirmó.
Nuevas obras con fondos de Vaca Muerta
En otro tramo de su intervención, el gobernador anunció dos importantes obras financiadas con recursos provenientes de la renta petrolera generada en Vaca Muerta: la finalización de la terminal de ómnibus de San Antonio Oeste y una obra de ampliación de redes cloacales en barrios que actualmente no cuentan con un solo metro de infraestructura de saneamiento. Cámara de Frío para la Terminal Pesquera.
“Estamos mejorando mucho el saneamiento de la provincia. Muy entusiasmados con el futuro que vamos a tener. Hoy ya estamos viendo resultados en lo que significa la autonomía y el movimiento que hay en Las Grutas a partir de las obras que se están haciendo”, sostuvo Weretilneck.
También se refirió a los avances del proyecto de instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la región, iniciativa que transformará al Puerto del Este en un polo logístico clave. “Ya tenemos dos barcos en primera instancia de GNL a 30 kilómetros. Esto nos permite que el puerto tenga un uso que hoy no tiene. Descargar todos los materiales y elementos que se van a utilizar en esta industria también le da actividad al puerto, lo que significa mejoras para todos: no solo para los trabajadores directos del puerto, sino también para todo lo que gira alrededor”, destacó el mandatario.
Weretilneck concluyó asegurando que su gobierno continuará apostando por un modelo de crecimiento sostenido y con equidad territorial: “Estamos construyendo la provincia que todos deseamos. Muy contentos con el presente y entusiasmados con el futuro que se viene”.