sábado, octubre 18, 2025
InicioInterés GeneralASSPUR realizó una nueva jornada de lucha “el agotamiento económico de las...

ASSPUR realizó una nueva jornada de lucha “el agotamiento económico de las familias es apremiante”

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR-FESPROSA) llevó adelante este miércoles una nueva medida de fuerza con paro, asambleas y movilizaciones en toda la provincia. En Viedma, la secretaria general Cecilia Mullaly encabezó la protesta y cuestionó duramente la falta de respuestas del gobierno provincial.


La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR-FESPROSA) concretó este miércoles una jornada provincial de lucha que incluyó paros, asambleas y movilizaciones en los principales hospitales de la provincia. La medida, según explicaron desde el gremio, busca recomposición salarial real y condiciones laborales dignas, frente a lo que consideran una oferta “insuficiente y engañosa” por parte del gobierno provincial.

Desde la capital rionegrina, Cecilia Mullaly, secretaria general de ASSPUR, encabezó la concentración en el Hospital Artémides Zatti de Viedma, desde donde partió la movilización de los trabajadores de la salud. “Hoy nuevamente una jornada provincial de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en toda la provincia. En varios hospitales, y puntualmente acá en Viedma, a las 10:30 nos concentramos en el Hospital Zatti y vamos a movilizar con una acción que se concreta en reclamo por salarios”, expresó la dirigente.

Mullaly explicó que la última oferta salarial del gobierno provincial fue rechazada casi por unanimidad por los trabajadores consultados. “La realidad es que es una oferta que no viene en términos de recomposición salarial, sino que se trata de un bono en compensación, a pagar en dos cuotas y por única vez. Son nuevamente sumas no remunerativas, no permanentes, que no recuperan el poder adquisitivo de los trabajadores. En noviembre nuestros sueldos van a seguir siendo igual de magros que ahora”, remarcó.

La dirigente señaló que la jornada de protesta contó con una importante participación en toda la provincia, incluyendo hospitales de la zona atlántica, como el de San Antonio Oeste, donde también se realizaron asambleas. “Es mucho mayor incluso que la última vez que tomamos una medida. Es parte de la respuesta de los trabajadores, porque llega un momento donde el agotamiento económico para las familias es apremiante. Provincia tiene que empezar a responder con soluciones duraderas, y no con estos parches del estilo de los bonos, que alivian un poquito el ahogo inmediato y desaparecen al mes siguiente”, afirmó.

En cuanto al vínculo con el gobierno provincial, Mullaly fue categórica al describir la situación como un “diálogo ficticio”. “El ministro nos manifiesta que en términos salariales él no puede resolver nada. Simplemente transmite lo que planteamos y los reclamos que hacemos a la Función Pública y al gobernador. Pero el diálogo está abierto hasta ahí, no hay respuesta. No termina de ser un diálogo real”, señaló.

Asimismo, comentó que desde el gremio solicitaron una nueva convocatoria de la Mesa de Salud, ámbito donde se venían discutiendo los reclamos del sector, pero que hasta el momento no hubo nuevas reuniones. “Nosotros podemos comunicar, pero la Mesa de Salud no ha vuelto a ser convocada. Entonces, es un diálogo que no existe. Tuvimos un intercambio con el gobernador, le entregamos nuevamente el petitorio que venimos presentando y pedimos audiencia, pero la respuesta hacia ASSPUR es prácticamente nula”, sostuvo.

La jornada provincial de lucha coincidió también con una movilización del gremio UPCN, que se concentró en el mismo punto de la capital provincial. “Entiendo que coincidiremos en la calle, porque ellos también concentran en el hospital. Esperamos que sea una jornada positiva para los trabajadores y que el gobierno escuche cuál es la demanda”, añadió Mullaly.

Desde ASSPUR remarcaron que el reclamo principal es por una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido, ya que las sumas no remunerativas “no se incorporan al básico, no generan aportes jubilatorios ni benefician al conjunto del sistema de salud”.

Además, la secretaria general subrayó que las condiciones actuales de los trabajadores del sistema sanitario “son insostenibles”, con salarios que no alcanzan a cubrir la canasta básica y con una sobrecarga de tareas agravada por la falta de personal.

“Los trabajadores de la salud hemos sostenido el sistema durante los momentos más duros, incluso durante la pandemia. Hoy, después de años de reclamos, seguimos pidiendo lo mismo: un salario digno y políticas que garanticen el funcionamiento de los hospitales públicos”, afirmó.

La medida de fuerza de ASSPUR se replicó en hospitales de toda la provincia, incluyendo los de General Roca, Cipolletti, Bariloche, Choele Choel y San Antonio Oeste, donde los trabajadores realizaron asambleas informativas y concentraciones en las puertas de los centros de salud.

El gremio adelantó que, de no obtener respuestas concretas, podría intensificar las medidas en las próximas semanas con paros progresivos y movilizaciones regionales, en coordinación con otros sectores estatales.

“Queremos diálogo, pero un diálogo que dé resultados. Los trabajadores ya no pueden seguir esperando mientras la inflación licúa los sueldos y las familias se endeudan para llegar a fin de mes. No se trata solo de dinero, se trata de dignidad laboral”, concluyó Mullaly.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291