El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en San Antonio Oeste, Mario Pezzatti, reclamó que se avance en el tratamiento de la ordenanza que regula el convenio colectivo de trabajo para los empleados municipales y cuestionó el reciente decreto emitido por la Municipalidad.
Pezzatti explicó que la medida fue analizada junto a la secretaria de Gobierno, Jessica Ressler, quien reconoció que la decisión obedecía a las dificultades económicas del municipio. “Nos manifestó que no llegan a fin de mes y que, para no afectar el salario, pretendían reducir horas extras y el no calendario. Nosotros veníamos cumpliendo con una recomposición salarial vinculada a la inflación, pero ahora nos encontramos con este decreto que limita derechos ya establecidos”, afirmó.
El dirigente gremial aclaró que el “no calendario” está previsto en la ordenanza 2699 exclusivamente para servicios esenciales, como recolección de residuos, cementerio o serenos, y que su utilización para otras áreas –como turismo o comercio– constituye una interpretación errónea. “No se puede disponer arbitrariamente que un trabajador preste servicio un fin de semana y que no se le pague. Las horas deben abonarse o compensarse. Lo esencial está claramente delimitado en la norma”, subrayó.
Pezzatti también insistió en que se convoque a la mesa de negociación del convenio colectivo de trabajo, aprobado en comisión y que espera su tratamiento formal. La propuesta contempla la participación de representantes del Ejecutivo, ATE y UPCN, con el objetivo de unificar en un solo instrumento las distintas ordenanzas y estatutos vigentes desde 1987.
“Es momento de actualizar la normativa. Estamos trabajando con ordenanzas de la época del servicio militar, con disposiciones que quedaron obsoletas. Queremos una ley colectiva de trabajo moderna, clara y consensuada, que brinde certezas tanto al municipio como a los trabajadores”, remarcó.
El gremialista reconoció que el contexto económico municipal es complejo, con problemas de recaudación que afectan la gestión diaria, pero destacó la importancia de sostener el diálogo. “Siempre el tema salarial es un punto de tensión. Lo que valoro es la disposición de conversar. Si una de las partes se cierra, es muy difícil alcanzar acuerdos”, advirtió.
Además, Pezzatti informó que participó en Viedma de una reunión de secretarios generales de ATE en la provincia y que durante la semana se desarrollarán mesas sectoriales de salud y educación con el ministro correspondiente.
“Llevamos planteos de compañeros de San Antonio, Las Grutas, Valcheta y Ramos Mexía, vinculados a despidos, contrataciones, insumos, horas cátedra y recategorizaciones. La idea es poder trasladar todas estas demandas y buscar soluciones concretas”, adelantó.
Finalmente, reiteró que ATE continuará insistiendo para que el convenio colectivo municipal sea debatido y aprobado. “No se trata solo de defender derechos, sino de ordenar el marco legal que regula las relaciones laborales. Los trabajadores necesitamos reglas claras y actualizadas”, concluyó.