miércoles, mayo 14, 2025
InicioServiciosATUR “para el Gobierno es importante fortalecer al sector privado”

ATUR “para el Gobierno es importante fortalecer al sector privado”

El ministro de Gobierno de Río Negro, Fabián Gatti, destacó el rol protagónico del sector privado en la nueva Agencia de Turismo provincial, durante una entrevista a este medio, en la que también abordó temas como seguridad, salud y educación.

Gatti resaltó que la flamante agencia tendrá un directorio de 14 miembros, de los cuales 10 representan al sector privado y 4 al Poder Ejecutivo. «Las definiciones sobre obra pública, promoción turística y políticas del rubro estarán esencialmente en cabeza del sector privado», afirmó, siguiendo el modelo de Emprotur Bariloche, que opera con éxito desde hace 30 años.

Además, confirmó que el sector privado participará en la selección del futuro CEO de la agencia, cuyas bases se publicarán pronto. «Tendrá un perfil empresarial, acorde a la eficiencia que buscamos», explicó. Todos los miembros del directorio ejercerán sus funciones ad honorem, y las reuniones se realizan de modo virtual para agilizar decisiones.

Ley de Reiterancia: fin a la «puerta giratoria»

El ministro defendió la implementación de la figura de reiterancia —ya vigente en provincias como Tucumán y Mendoza— para combatir la reincidencia delictiva. «Si un imputado es sorprendido en flagrancia dos veces o tiene un proceso elevado a juicio, el juez podrá decretar prisión preventiva», detalló. La medida busca terminar con la «puerta giratoria» que, según Gatti, generaba «descreimiento en la Justicia y la policía».

Salud y Educación: avances y desafíos

Sobre la crítica situación hospitalaria, Gatti mencionó que avanzan en la informatización de turnos y en la distribución de especialistas. «Es una prioridad trabajar junto al ministro de Salud para mejorar la atención», sostuvo.

En educación, reconoció la tensión por los reclamos salariales de los gremios estatales, pero aclaró que las paritarias deben ajustarse a «restricciones presupuestarias»«La inflación y la caída en la recaudación nos obligan a ser responsables con los compromisos», afirmó, aunque aseguró que el gobierno provincial mantiene diálogo con los sindicatos.

Transparencia fiscal

Gatti cerró destacando el «manejo prolijo» de las cuentas públicas por parte del gobernador Alberto Weretilneck, pero admitió el impacto de la baja recaudación en obras y servicios. «La disciplina fiscal es clave para atender todas las demandas», concluyó.

La conferencia reflejó los ejes de gestión en un contexto económico complejo, con énfasis en alianzas público-privadas y reformas estructurales.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar