sábado, mayo 17, 2025
InicioLas GrutasAvistaje de fauna marina “se espera una temporada prometedora”

Avistaje de fauna marina “se espera una temporada prometedora”

La presencia sorpresiva pero esperada de ballenas en las costas de Las Grutas y Puerto del Este está marcando el inicio de una temporada prometedora para el avistaje de fauna marina en Río Negro. Este año, los primeros ejemplares llegaron en la primera quincena de mayo, adelantándose a los registros históricos que solían ubicar su aparición recién en julio.


Este fenómeno no solo enriquece el ecosistema marino de la región, sino que también amplía la oferta turística, permitiendo extender la temporada y atraer visitantes antes de lo habitual. Nicolás Carassale, presidente de la Agencia de Turismo, Cultura y Deportes de San Antonio Oeste, destacó: “El año pasado vimos las primeras ballenas en julio; este año ya están aquí en mayo, lo que nos permite promocionar una temporada más larga”.

El avistaje en Las Grutas se distingue por su enfoque respetuoso con el medio ambiente, utilizando embarcaciones pequeñas que permiten un acercamiento íntimo y seguro con los animales. “Es una experiencia totalmente diferente a otros destinos. Aquí se navega en grupos reducidos, con trato personalizado y la emoción de no saber qué especies se encontrarán”, explicó Carassale.

Además, las condiciones climáticas han sido favorables: días despejados y mar en calma facilitaron las primeras salidas. En algunos casos, las ballenas se acercan tanto a la costa que pueden observarse sin necesidad de embarcarse, democratizando el acceso a este espectáculo natural.

Aunque el lanzamiento formal de la temporada será el 17 de agosto, conforme a la normativa provincial, los avistajes ya están en marcha. El acto inaugural, simbólico y tradicional, se realiza en el mar con prestadores y autoridades, y el año pasado coincidió con la presencia de ballenas a solo 40 metros de la costa.

El impacto económico de la actividad es notable: en 2023, la ocupación y efectividad de las excursiones alcanzaron el 100%, y ya hay dos nuevas empresas interesadas en sumarse al circuito. “Podemos competir con destinos como Puerto Madryn, ofreciendo la misma experiencia a precios más accesibles”, afirmó Carassale.

Para consolidar a Las Grutas como un destino clave de avistaje, la Agencia de Turismo impulsa campañas en medios nacionales y eventos especializados, complementando la temporada alta de verano con el turismo de otoño y primavera. “El boca a boca es vital, pero también necesitamos difusión activa para que más gente conozca esta alternativa”, señaló.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar