Saturday, May 3, 2025
InicioEconomíaLegislatura rionegrina expresa preocupación por flexibilización de Barrera Sanitaria Patagónica

Legislatura rionegrina expresa preocupación por flexibilización de Barrera Sanitaria Patagónica

En relación con la Resolución N° 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza la Barrera Sanitaria Patagónica al establecer condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa —desde zonas libres de la enfermedad con vacunación hacia zonas libres sin vacunación—, la Legislatura de Río Negro manifestó su profunda preocupación.

Los legisladores rionegrinos de los bloques Juntos Somos Río Negro, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica ARI – Cambiemos, Partido Justicialista – Nuevo Encuentro, Vamos con Todos y PRO Unión Republicana propusieron impulsar espacios de diálogo para alcanzar una solución superadora, basada en consideraciones técnicas y en los posibles impactos —tanto previstos como imprevistos— de la medida en la economía regional y los consumidores patagónicos.

En ese marco, se dirigieron al presidente del SENASA para solicitar la derogación inmediata de la Resolución N° 180/2025, argumentando que no se cumplió con el procedimiento establecido en la Resolución N° 542/2021 y que no hubo intervención de la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar de los Bovinos y Bubalinos.

Asimismo, enfatizaron la “imperiosa necesidad de avanzar en un plan estratégico a largo plazo para el desplazamiento gradual de la Barrera Sanitaria Patagónica hacia el norte del país, en línea con el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, con el objetivo de lograr un estatus sanitario unificado como Libre de Aftosa sin Vacunación en toda Argentina”.

Finalmente, instaron a los representantes rionegrinos en el Congreso de la Nación a defender el estatus sanitario de la Patagonia como zona Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación, subrayando que la confianza de los mercados internacionales es un activo estratégico que debe preservarse, siendo la barrera sanitaria una herramienta fundamental para ello.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar