domingo, agosto 10, 2025
InicioCulturalesBiblioteca Cincuentenario celebró una charla sobre meteorología y anunció nuevas actividades

Biblioteca Cincuentenario celebró una charla sobre meteorología y anunció nuevas actividades

En el marco de los festejos por su 70° aniversario, la Asociación Biblioteca Popular Cincuentenario de San Antonio Oeste continúa desarrollando un intenso cronograma de actividades culturales, formativas y de divulgación, con una destacada participación de vecinos y profesionales de la región.


El pasado sábado se realizó una nueva charla abierta al público con la participación de la meteoróloga Marta Castro, vecina de San Antonio Este, quien brindó una disertación sobre fenómenos climáticos globales y su impacto en la región patagónica. La actividad contó con la asistencia de unas 25 personas, número considerado positivo por los organizadores, dada la especificidad del tema.

«Estamos contentos porque hemos cumplido un objetivo más que nos propusimos a principios de este año para conmemorar los 70 años de la biblioteca», expresó Abel Molas, presidente de la Asociación Biblioteca Cincuentenario. “La charla de Marta fue muy clara, comenzó explicando los efectos de fenómenos como El Niño y La Niña, cómo se generan los pronósticos, y también nos mostró cómo una masa de aire ciclónica que se originó frente a Chile llegó a la zona central de la Patagonia. Fue impresionante ver cómo estos eventos nos afectan a todos en pocos días”.

Durante el encuentro, Castro compartió su experiencia como profesional del Servicio Meteorológico Nacional y desmitificó creencias populares sobre el clima. “Muchos de nosotros crecimos con dichos como ‘si el cielo está rosado, no va a llover’, y Marta nos ayudó a entender desde una perspectiva científica cómo se realizan las mediciones y qué significa realmente un pronóstico”, destacó Molas.

Nuevas charlas y propuestas

La agenda de actividades de la biblioteca no se detiene. Según adelantó Molas, ya se están coordinando futuras presentaciones. Una de ellas estará a cargo de un representante de Prefectura Naval Argentina y abordará la problemática de la trata de personas en embarcaciones de alta mar, una forma moderna de esclavitud que aún persiste en diversas partes del mundo. “Es una realidad muy dura que queremos visibilizar. Se trata de personas captadas en países extremadamente pobres, que luego son explotadas en barcos sin posibilidad de escapar”, explicó.

También se prevé la visita de la escritora Agustina Bazterrica, autora de la novela Cadáver exquisito, un thriller distópico que ha generado gran repercusión en el ámbito literario nacional. Además, se espera poder contar con la participación de Marina Rosas, especialista en vulcanología e hija de la reconocida docente Mirtha Carabajal, quien ofrecería una charla virtual sobre el trabajo que desarrolla actualmente en el volcán Copahue, en la provincia de Neuquén.

Concurso «Jóvenes Escritores del Golfo»

Otro de los proyectos destacados de la biblioteca es la segunda edición del concurso literario “Jóvenes Escritores del Golfo”, dirigido a estudiantes de escuelas secundarias de San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto.

El certamen, impulsado originalmente en 2023 por la licenciada Florencia Escopo, propone la redacción de cuentos cortos en tres categorías. En esta nueva edición, el premio se ha incrementado: el primer lugar recibirá 60.000 pesos. “El año pasado tuvimos una gran participación. Este año está yendo un poco más lento, así que salí personalmente a las escuelas secundarias a invitar a los chicos”, comentó Molas.

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto. Los interesados pueden acercarse personalmente a la biblioteca, solicitar las fichas a través del WhatsApp 2934 46 66 37, o bien contactarse mediante las redes sociales de la institución. La entrega de los cuentos debe realizarse por correo electrónico, y se sugiere realizar la inscripción con anticipación para corregir posibles errores formales.

“El 23 de septiembre vamos a realizar la final, como siempre, con participación del público, que votará su cuento favorito. Queremos que esta propuesta siga creciendo y se consolide como una plataforma para que los jóvenes expresen su creatividad y su mirada sobre el mundo que los rodea”, afirmó Molas.

Un año conmemorativo

La Biblioteca Cincuentenario ha desarrollado durante 2025 un programa de actividades especialmente diseñado para conmemorar sus siete décadas de labor comunitaria. Desde charlas educativas hasta concursos literarios, pasando por presentaciones de libros y exposiciones, la institución busca consolidarse como un espacio de encuentro y formación para toda la comunidad.

“Todavía queda mucho por hacer antes de que termine el año. Estamos muy entusiasmados con lo que se viene y agradecidos por el acompañamiento de los vecinos. Invitamos a todos a acercarse, participar y seguir construyendo juntos este espacio cultural tan valioso para San Antonio Oeste”, concluyó Molas.

Los audios de entrevistas y podcats de InformativoHoy los podés escuchar aquí https://go.ivoox.com/sq/1248192

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar