viernes, octubre 24, 2025
InicioCulturalesBiblioteca Cincuentenario impulsa la creatividad infantil con el “Laboratorio de Historias”

Biblioteca Cincuentenario impulsa la creatividad infantil con el “Laboratorio de Historias”

La Biblioteca Cincuentenario de San Antonio Oeste continúa consolidándose como un espacio de encuentro, imaginación y aprendizaje para niñas, niños y familias de la comunidad. En esta ocasión, la institución lanzó el concurso “Laboratorio de Historias”, una propuesta destinada a estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado, que busca fomentar la escritura creativa mediante herramientas digitales.


La iniciativa es impulsada por el Club de Lectura “Vení que te cuento”, grupo que trabaja activamente dentro de la biblioteca, y cuenta con la coordinación de Judith Sciu, integrante del espacio y promotora de actividades lectoras para las infancias.

“Este concurso es el cierre de un trabajo que realizamos durante todo el año”, explicó Sciu. “Comenzamos con un curso ofrecido por la página Chicos.net, que tiene el apoyo de Disney, para aprender a utilizar distintas herramientas digitales y aplicarlas en la biblioteca. Una de ellas fue la plataforma gratuita Historias para Armar, que es muy segura y permite a los chicos crear sus propios relatos sin necesidad de guardar información personal”.

Una plataforma que combina lectura, escritura y tecnología

La propuesta, dirigida a alumnos y alumnas de entre 10 y 13 años, invita a que los grupos —de uno, dos o tres integrantes— desarrollen una historia original a través de la plataforma Historias para Armar, donde pueden crear personajes, diseñar escenarios y dar forma a relatos interactivos.

“Queríamos que los equipos fueran de tres chicos, pero como muchos quisieron hacerlo solos o en pareja, terminamos habilitando todas las opciones”, comentó la docente. “La idea es que la creación sea exclusivamente de los chicos. Los adultos —padres, madres o docentes— solo los acompañan en cuestiones técnicas, como descargar la historia final, pero no intervienen en la parte creativa”.

El concurso se encuentra abierto y, aunque el plazo inicial de inscripción cerraba esta semana, Sciu confirmó que seguirán recibiendo participantes. “Me siguen llamando y mandando mensajes, así que no hay problema en seguir sumando grupos”, señaló.

Las inscripciones pueden realizarse a través del Club de Lectura “Vení que te cuento” en Instagram o Facebook, o directamente en la Biblioteca Cincuentenario, donde también se encuentra disponible el reglamento y el formulario de inscripción.

Fomentar la lectura en tiempos digitales

Para Sciu, lo más valioso de este proyecto es que logra unir dos mundos que muchas veces parecen opuestos: la tecnología y la lectura. “Los chicos son nativos digitales, y combinar la creatividad, la escritura y la lectura con una herramienta digital resulta muy enriquecedor. La plataforma es colorida, fácil de usar y muy atractiva visualmente gracias al apoyo de Disney. Les permite inventar personajes, vestirlos, moverlos, crear escenarios… todo mientras desarrollan una historia. Es una forma de motivarlos a leer y escribir sin que lo sientan como una obligación”, explicó.

El objetivo del “Laboratorio de Historias” es promover el trabajo en equipo, la imaginación y el uso de las palabras como vehículo de expresión, valores que la Biblioteca Cincuentenario y su equipo vienen impulsando hace años con actividades abiertas a toda la comunidad.

Lectura, vínculo y creatividad compartida

Durante la entrevista, Sciu también reflexionó sobre la importancia de fomentar la lectura en familia y el papel que cumplen los adultos como ejemplo lector. “Leer no solo enseña, también une”, afirmó. “La lectura ofrece momentos de diálogo, de acercamiento puro. Si los grandes leen, los chicos van a ser lectores. Si los grandes les leen, ellos también van a querer hacerlo. No hace falta que sea todos los días; basta con dedicar un rato a compartir un libro, una historieta o un cuento. Eso deja una huella enorme”.

Asimismo, recordó que la Biblioteca Cincuentenario dispone de un amplio catálogo de libros para todas las edades, además de computadoras de uso libre para realizar tareas escolares. “La biblioteca está llena de historias, de recursos, de espacios para aprender. Les digo siempre: háganse socios o simplemente vayan a leer. No hay desventajas en sentarse a leer con los chicos. Es todo beneficio”, remarcó.

Una “Noche de Terror” para celebrar la lectura

En el marco del mes de octubre, el Club de Lectura “Vení que te cuento” también prepara una nueva edición de su ya tradicional “Noche de Terror”, una actividad que combina literatura, disfraces y diversión. “El año pasado fue un éxito y los chicos lo estaban esperando”, contó entusiasmada Sciu. “Como octubre se relaciona con el miedo y el género de terror, lo aprovechamos para hacer lecturas en ese tono, pero de forma divertida. Leemos con las luces apagadas, dentro de la biblioteca, y los chicos pueden venir disfrazados”.

La cita será el 31 de octubre a las 21 horas, destinada a niños y niñas de 8 años en adelante. En tanto, el sábado siguiente, a las 15 horas, será el turno de los más pequeños, de hasta 7 años.

Durante la jornada, habrá cuentos de terror, juegos, búsquedas de objetos misteriosos y otras sorpresas. “No es todo impacto o violencia como a veces propone la televisión o los videojuegos. La lectura también puede generar emoción, suspenso y diversión desde otro lugar”, destacó la organizadora.

Un cierre de año lleno de imaginación

El “Laboratorio de Historias” y la “Noche de Terror” forman parte de un ciclo de actividades que la Biblioteca Cincuentenario impulsa para cerrar el año escolar promoviendo la lectura y la creatividad.

El trabajo articulado entre la institución y el Club de Lectura “Vení que te cuento” busca seguir fortaleciendo la comunidad lectora local, acercando a los más jóvenes al mundo de las palabras a través de propuestas accesibles, lúdicas y actuales.

“Leer te hace imaginar, pensar, razonar. Te enseña ortografía, te da herramientas para expresarte mejor”, concluyó Sciu. “Y sobre todo, te da tiempo compartido con los demás. Eso, hoy más que nunca, vale muchísimo”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291