Se llevó a cabo un relevamiento y convocatoria a los residentes del barrio Los Pulperos, en el sur de Las Grutas, con el objetivo de avanzar en el reconocimiento de sus tierras.
Esta acción se enmarca dentro del trabajo ya efectuado hace dos años por el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), con el fin de otorgar legitimidad a los habitantes de esta histórica ocupación.
El proyecto plantea la cesión, por parte de la municipalidad, de los lotes donde actualmente residen pulperos y artesanos. Esta medida será tratada en labor parlamentaria y en la Comisión Especial de Tierras Fiscales, buscando consolidar la situación de los ocupantes y establecer un marco legal adecuado.
Cabe destacar que, en 2023, el Concejo Deliberante, por unanimidad, encomendó al Poder Ejecutivo Municipal la realización de las acciones técnicas y jurídicas necesarias para el relevamiento, mensura y preadjudicación de las parcelas del sector Los Pulperos a sus legítimos ocupantes dentro de la planta urbana de Las Grutas. La normativa establece la necesidad de un plan de regularización, que incluya la definición del trazado del camino de Los Pulperos y la preadjudicación de lotes a favor de las familias relevadas que acrediten su condición de ocupantes originales o su relación con estos.
Una vez asignadas las parcelas, cada preadjudicatario deberá garantizar la individualización de los servicios básicos como energía y agua potable de red. Esta medida busca asegurar condiciones de habitabilidad y mejorar la calidad de vida de los residentes.
El proceso de regularización tiene antecedentes en la gestión del actual intendente Adrián Casadei, quien, en su primer mandato, otorgó la tenencia precaria de una fracción de tierras en los lotes 01 y 21 de la Fracción B y G de la Colonia Pastoril Chilavert, a través de los Decretos 396/01 y 424/01.
El gobierno municipal, según indicaron, considera fundamental regular el asentamiento de las familias residentes y organizar su situación con la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano. Además, la resolución de los conflictos territoriales ha permitido que estas tierras pasen a dominio municipal, lo que facilita la regularización y legitimación de sus ocupantes.
Gracias a este proceso, realizado por el ReNaBaP, los habitantes de Los Pulperos la mayoría podía acceder al Certificado de Vivienda Familiar, documento que permitía comprobar su asentamiento y les facilita la conexión a servicios públicos, en el marco del Decreto 2670/15.