Queremos compartir con la comunidad lo que estamos viviendo los trabajadores de la pesca, que desde hace más de un mes venimos reclamando por la ayuda económica que las autoridades prometieron públicamente, pero que nunca terminan de cumplir.
El pasado 15 de mayo de 2025, en el Consejo Deliberante, con presencia de la Dra. Jessica Ressler (entonces subsecretaria de pesca), el Lic. Fabrio Mirano y otros concejales, se acordó una ayuda para los 95 trabajadores afectados, anuncio que incluso fue difundido por este mismo informativo.
Pero el 19 de mayo solo se depositó la ayuda a 25 compañeros. Desde entonces, venimos buscando respuestas. Intentamos hablar con la Sra. Ressler, quien no nos atendió. Nos presentamos en el Consejo Deliberante, donde nadie pudo explicar los motivos ni hacerse cargo de lo sucedido.
Luego, el 27 de mayo, logramos ser recibidos por el Sr. Intendente, quien aseguró que gestionaría los pagos pendientes, el fondo de caución y alternativas para reactivar la planta. El 5 de junio regresamos al municipio, donde nos dijeron que ya estaba todo listo y que el 12 o 13 de junio se harían los depósitos. Pero llegó el 12 de junio y otra vez cambiaron las condiciones: ahora exigen nuevas notas escritas, documentación personal y una evaluación desde Viedma. Así, sigue pasando el tiempo, mientras la necesidad de nuestras familias no espera.
Se habla mucho de ayudar, pero la realidad es otra: el Estado ahora pretende responsabilizar únicamente al empresario de la planta. Es cierto que el empresario es quien nos debe, pero también es cierto que el Estado permitió que esto sucediera: desde 2019 la empresa está en concurso de acreedores, debe a la AFIP y sin embargo siguió funcionando durante años sin ningún tipo de control. Este empresario, que jamás vivió en San Antonio Oeste y que tiene domicilio acá solo en los papeles, desvió a más de la mitad del personal a una empresa testaferro. ¿El Estado no lo sabía? ¿O miró para otro lado?
Hoy, los únicos que seguimos pagando las consecuencias somos los trabajadores y nuestras familias. Somos quienes sufrimos la falta de ingresos, la incertidumbre, y ahora también la burla de las promesas incumplidas. Porque cuando las cámaras del noticiero están presentes, todos se muestran prometiendo soluciones. Pero cuando se apagan las cámaras, todo vuelve al silencio.
Ya basta de excusas. Exigimos que cumplan con lo que anunciaron públicamente y den una respuesta concreta. Las necesidades de la gente no pueden seguir esperando ni ser usadas como pantalla política.
Trabajadores de la Pesca – San Antonio Oeste – Junio de 2025
NdelE: Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas no pertenecen a la línea editorial de este medio de comunicación y se plasman sin cortar, ni corregir.