La concejal Rocío Cacique (JSRN) brindó detalles sobre el trabajo conjunto con el área de Planificación en la regularización y adjudicación de tierras en la región.
La concejal Rocío Cacique, representante de Juntos Somos Río Negro, destacó en una entrevista en Signos FM y FM HOY, los avances que viene realizando la Comisión de Tierras en coordinación con la Secretaría de Planificación del municipio. Entre los temas más relevantes, señaló la declaración del loteo de Expansión Ruta 2, destinado a asociaciones, y la pronta adjudicación de terrenos sociales en la cantera.
“Venimos trabajando hace tiempo para poder resolver temas pendientes. Ya se pueden presentar carpetas para el loteo Ruta 2, y también está prácticamente lista la declaración de la cantera, donde se incluyen asociaciones y gremios de San Antonio”, indicó la edil.
Asimismo, se refirió a la situación del puerto, una zona con fuerte demanda de tierras, y al armado de un remate público de precios para dar mayor transparencia al proceso de adjudicación. También mencionó que se está cerca de avanzar con los expedientes vinculados a tomas irregulares, que buscan ser normalizadas.
“Las personas que están en la toma deben pagar sus tierras. Se les informó que tendrán que abonarlas. Estamos trabajando con la directora de Tierras y con Servicios Públicos para avanzar en ese proceso”, agregó.
Otro punto abordado fue el reempadronamiento de solicitantes, que tuvo poca respuesta pese a dos convocatorias, una en verano y otra reciente. “Se requería presentar el número de expediente para revisar la carpeta y seguir el trámite”, explicó.
Consultada sobre la modalidad de entrega de terrenos sociales, Cacique detalló que en Las Grutas se avanza por manzanas y asociaciones. Se prevé que los beneficiarios realicen una entrega inicial para permitir la conexión de servicios básicos, financiando luego el saldo en cuotas. “El valor es el fiscal actual, varía según la zona y superficie, y está regulado por ordenanza”, aclaró.
En San Antonio se estima la entrega de unos 238 terrenos sociales, mientras que en la zona de Ruta 2 se adjudicarán alrededor de 198. “El listado de beneficiarios de la primera convocatoria ya está armado, y el de la segunda se está terminando. Luego se publicará en carteleras municipales y comenzará el período de impugnaciones”, indicó.
La concejal también se refirió a las ordenanzas vigentes que establecen penalidades para quienes hayan perdido terrenos por incumplimiento. “Las personas con terrenos caducos no pueden acceder nuevamente al RUSTIFIV por cinco años”, recordó.