jueves, septiembre 18, 2025
InicioLas GrutasCondena civil por una tragedia ocurrida hace 13 años en Las Grutas

Condena civil por una tragedia ocurrida hace 13 años en Las Grutas

El pasado 15 de septiembre de 2025, el Juzgado Civil N° 1 de Viedma dictó sentencia en el caso de Silvia Elisabet Rispalda, quien perdió a sus dos hijos menores de edad y a su pareja en un incendio ocurrido el 18 de febrero de 2012 en un complejo de departamentos turísticos de Las Grutas.


La jueza Julieta Noel Díaz resolvió hacer lugar a la demanda civil y condenó a la titular del inmueble, María de los Ángeles León, a pagar más de 118 millones de pesos en concepto de indemnización por pérdida de vida, daño moral y daño psíquico, además de cubrir el tratamiento psicológico necesario para la víctima.

En la tragedia fallecieron Sergio Aniñil (49 años), su hijo Agustín (17) y el menor Federico (11), quien tenía síndrome de Down. Silvia, madre de los niños, no se encontraba en el lugar porque había reservado sus vacaciones para asistir en abril de ese año a un congreso de capacitación sobre dicha condición.

Cabe recordar que en 2016 la propietaria había sido sobreseída en la causa penal, al no poder establecerse responsabilidades individuales. Sin embargo, en la justicia civil el análisis es diferente: aquí se evaluó la responsabilidad objetiva derivada del deber de seguridad implícito en el contrato de alquiler temporario, que la demandada incumplió al ofrecer un complejo sin habilitación municipal, sin medidas básicas de seguridad y sin detectores de humo o monóxido de carbono.

De este modo, pese a la absolución penal, se estableció que existió un incumplimiento del deber de seguridad hacia los huéspedes, lo que hace responsable a la propietaria en el ámbito civil.

En la causa también había sido demandada la Municipalidad de San Antonio Oeste, pero no se le atribuyó responsabilidad porque la acción se declaró prescripta.

La sentencia resalta además el dolor irreparable de Rispalda, que durante años sostuvo el reclamo en búsqueda de justicia: “De un momento para otro su vida cambió y dejó de tener sentido. Los hijos eran el motor de su vida”, expresa la resolución.

Si bien la sentencia aún no está firme, para Silvia Rispalda no solo significa una reparación económica, sino también el reconocimiento de una verdad largamente esperada: que la muerte de sus hijos y de su compañero no fue una fatalidad inevitable, sino el resultado de graves incumplimientos. En palabras de su entorno, representa un alivio y un acto de justicia para una madre que nunca dejó de luchar por la memoria de los suyos.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar