viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolíticaCrédito del Banco Nación a Villaverde "lo de la diputada libertaria ya...

Crédito del Banco Nación a Villaverde «lo de la diputada libertaria ya supera cualquier imaginación»

La diputada libertaria y candidata a a senadora habría accedido irregularmente a un crédito hipotecario del Banco Nación, usando sus influencias políticas.


El presidente del bloque del Vamos con Todos, José Luis Berros, denunció públicamente la aprobación de un crédito hipotecario por más de 225 millones de pesos a favor de la diputada nacional libertaria Lorena Villaverde, y presentó, junto a sus pares de bloque y de la bancada PJ – Nuevo Encuentro, un pedido de informes dirigido a la sucursal Cipolletti del Banco Nación, para esclarecer la operatoria que calificó de “escandalosa, discrecional y sospechada de corrupción”.

“Dicen que en la política hay de todo, pero lo de la diputada libertaria Lorena Villaverde ya supera cualquier imaginación. Ahora nos enteramos que recibió un crédito trucho del Banco Nación por 225 millones, después de que en Cipolletti se lo rechazaran por no cumplir ni los requisitos básicos. Parece que con un llamado a Buenos Aires alcanza para que la banca pública se convierta en la billetera privada de los amigos del poder”, señaló Berros.

El legislador subrayó que la magnitud del crédito, la forma en que fue aprobado y los antecedentes judiciales de la beneficiaria hacen imprescindible un control exhaustivo: “La candidata estrella de Milei está más sucia que una papa. Tiene denuncias por narcotráfico, lavado, estafas con terrenos, embargos millonarios y causas en Argentina y Estados Unidos. Y aun así el Banco Nación le abre la puerta para que se compre una mansión de casi 400 mil dólares. Es inadmisible. Mientras millones de argentinos no pueden acceder a un crédito para una vivienda mínima, una diputada oficialista se da este lujo gracias a la discrecionalidad política”.

Berros sostuvo que no se trata de un caso aislado sino de “un modus operandi del gobierno de Milei y sus socios en Río Negro, donde la banca pública termina siendo la caja chica de los que se autoproclaman enemigos de la casta pero actúan como la peor casta de todas: impunes, tramposos y millonarios de un día para otro”.

Finalmente, remarcó que la presentación formal ante la Legislatura rionegrina busca respuestas concretas: “Queremos saber si hubo tráfico de influencias, si se respetaron los protocolos, quién dio la orden de aprobar este crédito y si se aplicaron las normas de prevención de lavado de activos. La transparencia no es un slogan, es una obligación. Y si el Banco Nación se convirtió en una escribanía al servicio de Milei y Villaverde, lo vamos a denunciar las veces que haga falta”.

El pedido de informes fue acompañado por las y los legisladores Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé, Fabián Pilquinao de Vamos con Todos junto a Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García de PJ – Nuevo Encunetro quienes coincidieron en que “la Legislatura no puede mirar para otro lado cuando se utilizan recursos públicos en beneficio de una dirigente cuestionada y sospechada de múltiples delitos”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar