En medio de la expectativa por las oportunidades laborales que abrirán los proyectos energéticos y de infraestructura en la región, Eduardo Cayunao, referente de la UOCRA en San Antonio Oeste, brindó precisiones sobre el ingreso de trabajadores y los mecanismos para presentar currículums.
“Muchas veces la gente no sabe dónde llevar su currículum para poder conseguir trabajo en Sierra Grande. Por eso aclaramos que en la delegación de San Antonio Este estamos recibiendo la documentación, y también en Sierra Grande se puede presentar. Hay una bolsa de trabajo disponible”, explicó Cayunao en diálogo con Signos FM 88.5.
El dirigente sindical remarcó que existe un gran interés en la comunidad: “Es muchísima la cantidad de hombres y mujeres que se acercan diariamente. Por eso pedimos paciencia: todo se hace por etapas y con un proceso de selección que llevan adelante las empresas”.
Consultado sobre los perfiles más requeridos, Cayunao señaló que “las empresas están pidiendo mano de obra especializada y es allí donde entran en juego los cursos de capacitación que impulsamos desde UOCRA con respaldo de la delegación de Trabajo. La idea es que cuando las compañías demanden personal, encuentren una oferta de trabajadores preparados”.
En ese sentido, mencionó que esta semana se entregarán certificados a participantes de programas de formación que ya concluyeron y adelantó que se están planificando nuevas instancias de capacitación. “Lo más importante es que la gente se acerque, se capacite y deje su currículum. La ansiedad por trabajar es entendible, pero necesitamos que los obreros estén listos y formados para responder a la demanda que se viene”, sostuvo.
Respecto al proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), Cayunao indicó que en San Antonio se comenzará con una primera etapa que demandará un número considerable de trabajadores. “Esto irá avanzando por fases, pero al 24 de agosto ya teníamos ingresadas varias personas. La clave será acompañar con formación constante”, apuntó.
El referente sindical también se refirió a las obras públicas paralizadas en el país: “Las obras nacionales están frenadas y eso afecta directamente al obrero de la construcción. Sin embargo, en nuestra región hay proyectos licitados que se mantienen en marcha, lo cual representa una esperanza de empleo”.
Cayunao reiteró que los interesados deben acercar sus antecedentes laborales a la delegación de la UOCRA en San Antonio Este o en Sierra Grande. “La selección final la realizan las empresas, no el sindicato. Nuestro rol es garantizar que haya una base de trabajadores capacitados bajo el convenio de la construcción”, aclaró.
Finalmente, llamó a la comunidad a mantenerse informada y confiar en el proceso: “Sabemos que hay ansiedad y necesidad laboral en San Antonio, pero esto se dará paso a paso. Lo importante es que cuando llegue la demanda empresarial, tengamos la gente preparada para ocupar esos puestos”.